OSULS presentará emocionante Suite Jazz Sinfónico para celebrar los 481 años de La Serena

0
13

El vibrante programa para saxofón, trío de jazz y orquesta estrenará obras escritas y dirigidas por el maestro Carl Hammond, junto a la presentación solista del gran Andrés Pérez y Trío Jazz.

Como parte de los festejos y actividades en torno a un nuevo aniversario de la ciudad de Los Campanarios, la OSULS se prepara para llenar de música y color la capital regional con un cautivante programa marcado por el jazz sinfónico, el cual dará vida al VI concierto de la temporada 2025 con dos instancias gratuitas y abiertas a la comunidad.

Desde el municipio serenense, su alcaldesa Daniela Norambuena afirmó que “valoramos profundamente el trabajo conjunto que hemos desarrollado por años con nuestra Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena. Esta Gala Aniversario, enmarcada en los 481 años de nuestra ciudad, es una invitación a disfrutar de un espectáculo de primer nivel que une el talento local con la proyección cultural que merece nuestra capital regional. Invitamos a todas y todos a ser parte de esta experiencia que enriquece nuestra identidad y fortalece nuestro compromiso con el arte y la música”.

La Suite para saxofón, trío jazz y orquesta contará con el talento de destacados invitados, dueños de una importante carrera musical y amplia trayectoria artística en Chile y el extranjero; como el gran músico y solista Andrés Pérez junto a sus colegas de Trío Jazz: Sebastián Castro (piano), Milton Russell (contrabajo) y Félix Lecaros (batería), quienes estrenarán en La Serena obras escritas y dirigidas por el gran compositor y maestro Carl Hammond; reconocido director de importantes agrupaciones como la Chile Big Band, La Errante Big Band, La Orquesta Popular de Santiago y Los Vientos Sinfónicos de Santiago.

‘Zella’, ‘La Serenita’, ‘Bring me on home’, ‘Mala actitud, ‘Al fondo a la izquierda, ‘Bust a gut’, ‘La cuenta, por favor’ y ‘En el horizonte’ forman parte de este concierto aniversario; siendo las dos últimas obras, escritas especialmente para el renombrado concertista Andrés Pérez. “Es un privilegio haber recibido la invitación de Cristian Monreal (Productor Ejecutivo OSULS) de ir a La Serena para dirigir estas obras con la orquesta. Es especialmente fabuloso para mí porque las 8 obras que presentaremos nunca han sido tocadas antes. Serán el estreno mundial de todas”, confirmó la prestigiosa batuta estadounidense.

Sobre el escenario estarán importantes figuras de la escena jazzística chilena, como el saxofonista Andrés Pérez; poseedor de una amplia trayectoria como músico, compositor, gestor cultural y director docente de la Escuela Superior de Jazz, director artístico de la Banda Municipal de Osorno y director del Ensamble del Teatro Educativo de las Artes de Panguipulli. Como músico de sesión ha grabado más de 500 discos a lo largo de Chile y el extranjero; además, ha participado en diversos documentales y películas como compositor y productor musical, lanzando en 2023 su segundo disco solista junto a su ensamble titulado ‘Fragilidad Indestructible’. Pérez también es creador del primer libro recopilatorio de obras inéditas de jazz y fusión nacional: ‘El Real Book Chileno’.

Con él se presentará el Trío de Jazz compuesto por tres grandes talentos nacionales: el pianista Sebastián Castro, Milton Russell en el contrabajo junto al baterista Félix Lecaros; para hacer vibrar a la capital regional con una velada inolvidable y sumamente emocionante. “Me siento muy orgulloso de ser parte de esta temporada de la OSULS; proyecto de vasta trayectoria que invita al público a un viaje sonoro por obras inéditas de artistas chilenos y clásicos del repertorio orquestado (…) Este elenco está integrado por grandes intérpretes y es un doble orgullo ser el solista del estreno mundial de estas obras de jazz sinfónico, escrito por el maestro Carl Hammond”, indicó el intérprete.

En cuanto a las obras solistas que interpretará el destacado saxofonista Andrés Pérez, éstas conviven en un “diálogo mágico entre la libertad y la estructura. El jazz es el riesgo y lo sinfónico, el abrazo que lo sostiene. Esta es una obra que pasa por lo melódico a lo psicodélico; transita por diversos ritmos y armonías que entretejen un paisaje sonoro amplio e invitan a imaginar nuevas estructuras, libera universos convirtiendo al oyente en cómplice de la creación. Un ejemplo son las piezas creadas a partir del cotidiano en Chile, experiencia que inspiró al maestro Carl Hammond a escribir: En el Horizonte y la Cuenta por favor, ambas piezas muy distintas pero siempre el elemento liberador del jazz con la potencia sonora de la orquesta sinfónica”, enfatizó.

Por su parte el autor de este imperdible programa, Carl Hammond, sustuvo que el cuarteto de Andrés Pérez forma parte de “los 4 mejores músicos de Jazz de todo Chile y es un gran gusto poder trabajar con ellos en cualquier circunstancia. Es interesante agregar que ambos: Andrés y Cristian me motivaron unos años atrás a escribir música para orquesta sinfónica y sección rítmica con solistas, y este concierto será el resultado de sus motivaciones. He tenido el gusto de trabajar directamente con Andrés en una gran variedad de proyectos anteriormente y siempre es un placer”.

El concierto aniversario que llenará de alegría y bellos pasajes sonoros la capital regional contará con dos únicas e imperdibles fechas. La primera, se realizará el próximo jueves 21 de agosto a las 11:00 horas en el Salón Mece del Departamento de Música (Larraín Alcalde #2843) con un interesante ensayo abierto al público general y luego, el viernes 22 a las 19:00 horas, el VI Concierto de la Temp/25 tendrá lugar en el Aula Magna ULS (Benavente #980). La entrada es liberada, sin inscripción y/o reserva de invitaciones, hasta completar el aforo total de los recintos.

Para conocer más detalles de este concierto y del resto de las actividades que se realizarán durante el segundo semestre 2025, sólo deben ingresar a www.sinfonicalaserena.cl y seguir al elenco en todas sus redes sociales OSULS: Facebook (Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena), IG (@sinfonicalaserena), X (@sinfonicaLS) y el canal Youtube donde pueden revivir conciertos de temporadas anteriores.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre