Frutas de Chile, autoridades del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), representantes del Gobierno Regional de Coquimbo y de Frutas de Chile, realizaron una visita técnica al Centro de Inspección de Fruta Fresca ubicado en Cabrero, región del Biobío.
La iniciativa responde al interés de replicar en la región de Coquimbo un modelo similar al desarrollado en Cabrero, que ha permitido potenciar significativamente las exportaciones frutícolas a Estados Unidos.

La delegación estuvo compuesta por el Jefe de la Subdirección de Gestión Técnica del SAG, Rodrigo Sotomayor; los directores regionales del SAG Coquimbo y Biobío, Jorge Fernández y Roberto Ferrada, respectivamente; el gerente general de Frutas de Chile, Miguel Canala-Echeverría, el gerente Finanzas y el representante del gremio en Coquimbo, Alberto Bengoechea y Cristian Sotomayor, respectivamente; y los representantes del Gobierno Regional de Coquimbo, César Gómez y Francisco Velasquez, quienes participaron en el recorrido por las instalaciones de este Sitio, donde se realiza el proceso de inspección fitosanitaria de productos hortofrutícolas en estado fresco que son exportados a Estados Unidos, espacio que los productores de la zona centro sur del país pueden utilizar, aminorando así sus costos de envío y de tiempo.
El proyecto en Cabrero fue posible gracias al trabajo conjunto entre el Gobierno Regional del Biobío, la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile (Frutas de Chile), el SAG y la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas (MOP). Contempló una superficie de 3.622 metros cuadrados, que incluye área de inspección, patio techado, baños, filtros sanitarios, bodegas, oficinas para SAG, USDA y ASOEX, Laboratorio de Entomología, casino y portería. La inversión fue de $2.712 millones aportados por el Gobierno Regional, mientras que Frutas de Chile facilitó el terreno para su construcción.
Durante su visita, el Jefe de la Subdirección de Gestión Técnica del SAG, Rodrigo Sotomayor, destacó: «Una delegación del Gobierno Regional de Coquimbo, encabezada por el director regional del SAG, visitó el Sitio de Inspección de Cabrero, el más moderno del país, para conocer su funcionamiento y replicar este modelo en la región. El crecimiento de Coquimbo es fundamental, y tras 25 años de trabajo, logramos la confianza necesaria para que Estados Unidos autorizara el Systems Approach en nuestras uvas. Esto ha permitido que Atacama, Coquimbo y parte de Valparaíso exporten sin necesidad de fumigación, pero requieren infraestructura adecuada.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre