
Las presentaciones tuvieron una cálida recepción del público que asistió al Centro Comunitario de La Herradura y Sala Latente. Éste último espacio, será escenario de todo el ciclo de música de cámara de la temporada.
Acompañado de un importante catálogo musical junto a emblemáticas obras del s.XIX, escritas para esta formación instrumental, la Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena inauguró con gran éxito en la Provincia de Elqui su ciclo de música de cámara de la Temp/25 de la mano de su primera velada del año, denominado ‘entre cuerdas’.
La propuesta de abril contó con la participación de siete destacados intérpretes de las cuerdas frotadas OSULS. En primera instancia, Juan Pablo Luengo y Pablo Jiménez (violines), y Lorenzo Cabello (viola), presentaron ante la comunidad y asistentes del Centro Cultural La Herradura y Sala Latente ‘Terzetto’, obra de cámara para violines y viola escrita en 1887 por el compositor checo, Antonín Dvořák.
Y luego, los músicos Leonardo Godoy y Paloma Zúñiga (violines), Polyana Brehmer (viola) y Monserrat Trujillo (violonchelo) interpretaron una importante obra del repertorio camerístico para esta formación, conocida como ‘Cuarteto’ del maestro francés Claude Debussy, quien compuso en 1893 a la edad de 31 años, siendo su único cuarteto para cuerdas.
Verónica Degioanni, vecina de La Herradura quien asistió a esta velada entre cuerdas enfatizó que “fue una bella sorpresa la iniciativa de ocupar este espacio como sala de conciertos y como comunidad estamos más que gratos y contentos de sumar cultura a La Herradura. Todos los años asisto a los conciertos que realiza la Orquesta Sinfónica (Universidad) de La Serena aquí en el pueblo de La Herradura y es un evento cultural que no me pierdo; además, es muy amenos poder apreciar el sonido de los instrumentos en un formato más reducido. Muchas gracias por venir y regalarnos música”.
Por su parte, Mónica Díaz, quien llegó hasta Sala Latente comentó que “siempre estoy siguiendo la programación que ofrece este este espacio, al igual que la Universidad de La Serena y cuando vi este concierto no dudé en asistir. El concierto me pareció maravilloso y el repertorio sólo enfocado en los instrumentos de cuerdas aún más; ya conocía la calidad de la orquesta y sus músicos porque he asistido a otros conciertos; así que fue una velada espléndida”.
El concierto ‘entre cuerdas’ forma parte de un ciclo de cuatro conciertos con ensambles que se desarrollarán a lo largo de este 2025. Las próximas fechas que se avecinan para el resto de los conciertos de música de cámara son el 30 de mayo con ‘Fantasía para quinteto de bronces’, el 13 de junio ‘Homenaje al maestro Guillermo Rifo’ y el 21 de noviembre ‘Entre cuerdas y vientos’.
Para conocer más detalles de este concierto y del resto de las actividades que se realizarán durante la Temporada 2025, sólo deben ingresar a www.sinfonicalaserena.cl y seguir al elenco en todas sus redes sociales OSULS: Facebook (Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena), IG (@sinfonicalaserena), X (@sinfonicaLS) y el canal Youtube donde pueden revivir conciertos de temporadas anteriores.