Mabel Iturrieta Bascuñán, destacó la entrega de más de 2.300 títulos para familias de la región. Además, desde la cartera esperan culminar los proyectos que se han propuesto, con énfasis en la recuperación de espacios públicos.

Por René Martínez Rojas

Este mes se cumple un año desde que asumió el cargo en Bienes Nacionales y para la seremi Mabel Iturrieta ha sido un año de importantes avances en materia del Plan de Emergencia Habitacional, Derechos Humanos, Seguridad y Recuperación de Espacios públicos y la Regularización de Títulos de Dominio.

En ese sentido, destacó la entrega de más 2.300 títulos de dominio para familias de la región.

«Desde que asumí como seremi hemos dedicado todos nuestros esfuerzos para avanzar con el mandato del Presidente Boric y la verdad que han sido 12 meses de mucho trabajo, de mucho terreno, de reuniones y gestiones para lograr los objetivos según cada uno de los ejes estratégicos de Bienes Nacionales, como es contribuir al Plan de Emergencia Habitacional, regularización de la pequeña propiedad raíz, reconocer y disponer bienes y patrimonio para la promoción de los Derechos Humanos y la memoria histórica, ampliar los usos sociales y comunitarios del patrimonio fiscal y promover la gestión territorial de la propiedad fiscal para la reactivación económica y la transformación productiva», explicó.

Títulos de Dominio

Destaca que en lo que va de la administración, se han entregado más de 2.300 títulos de dominio, donde más del 50% de las personas que lo recibieron son mujeres y adultos mayores.

Una gran noticia, «ya que el título de dominio es más que un documento, es seguridad y certeza territorial, además entrega autonomía económica para las mujeres y eso nos llena de satisfacción. Además, es importante la entrega del título porque, aunque esté casada en sociedad conyugal, esta propiedad es suya, de su patrimonio y la administra con total autonomía e independencia del marido, lo que se traduce en una tranquilidad para ella y su familia», destacó.

Inmuebles para
fines sociales

En esta línea, dice que han tenido buenas noticias, como en Los Vilos, donde entregaron dos terrenos fiscales, uno para el Establecimiento de Larga Estadía para Adultos Mayores y otro para la construcción del Centro Comunitario para la Unión Comunal N°1 de Junta de Vecinos. En La Serena harán entrega de una casa para la Fundación Puerta Abierta, que trabaja con mujeres en rehabilitación y reinserción social y al Cuerpo de Bomberos de La Serena, se les destinó un espacio para la Segunda Compañía, muy cerca de la ruta 5, para que instalen su cuartel.

Y en Coquimbo, un Centro Comunitario que alberga a distintas organizaciones sociales del sector La Herradura.

«Quiero destacar el trabajo conjunto realizado con la Escuela de Arquitectura de la Universidad de La Serena para identificar futuros proyectos que se puedan desarrollar en inmuebles fiscales ubicados en Tongoy y Guanaqueros».

Derechos Humanos

En cuanto a Derechos Humanos, se continúa con el trabajo coordinado con las agrupaciones de la región. De esta manera, «comenzamos la instalación de 37 placas conmemorativas de la Ruta de la Memoria, en el Memorial de Detenidos Desaparecidos y en la Ex Cárcel Publica de La Serena. Además, finalizamos el proyecto prospecciones de la memoria, realizado en el Sitio de Memoria Casa de Piedra, que tuvo por objetivo identificar alteraciones en el subsuelo del exrecinto militar. Esperamos que, de aquí a fin de año, entregar las concesiones de largo plazo de los inmuebles Casa de la Memoria de Ovalle y Casa de Piedra en La Serena. Estamos contribuyendo a la memoria, a la educación, a la identidad para que estos terribles hechos nunca más se vuelvan a repetir», recalcó.

Recuperación de
Espacios Públicos

En concordancia con la agenda de seguridad del Gobierno, entregaron en Huachalalume 27 hectáreas a Carabineros para el centro de perfeccionamiento y capacitación táctico-operativa para funcionarios y funcionarias de la Institución «y quiero destacar la recuperación de un terreno que estaba tomado por la delincuencia, el que recuperamos y se lo entregamos a vecinos de la Población Minas de La Serena».

Para el año que viene, desde el Ministerio de Bienes Nacionales «tenemos el desafío de culminar los proyectos que nos hemos propuesto en la región, con énfasis en la entrega de títulos de dominio a las familias y en la recuperación de espacios públicos.

Continuaremos trabajando para finalizar las transferencias gratuitas de todos los lotes del Plan de Emergencia Habitacional, donde ya hemos transferido más 70.000 metros cuadrados en La Serena, Coquimbo, Vicuña, La Higuera e Illapel».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre