
La autoridad marítima puso término al despliegue interinstitucional luego de ocho jornadas continuas de trabajo. Se mantendrán rondas aleatorias en el borde costero ante eventuales avistamientos.
Tras ocho días de trabajo ininterrumpido por aire, mar y tierra, la Autoridad Marítima confirmó este lunes el término oficial de la rebusca de Alejandro Cabrera, el joven argentino de 17 años desaparecido el pasado lunes en el sector de Cuatro Esquinas, en La Serena, donde, pese al amplio despliegue, no hubo hallazgos.
Durante la última jornada, los equipos continuaron patrullajes costeros y operaciones en superficie, manteniendo el despliegue coordinado entre la Armada, salvavidas, Bomberos, pescadores artesanales, municipios de La Serena y Coquimbo, COSAR y el Club Aéreo.
En total, más de medio centenar de personas participaron diariamente del operativo, utilizando moto de agua, bote de goma, drones, patrullas terrestres y aeronaves no tripuladas. El capitán de Puerto de Coquimbo, capitán de Corbeta Daniel Sarzosa, destacó el esfuerzo conjunto de todas las instituciones y voluntarios que se sumaron desde el primer día.
«Hoy se cumple el octavo día de la rebusca de Alejandro, joven argentino que desapareció en el sector de Cuatro Esquinas. Se desplegaron una cantidad de medios de diversas instituciones, principalmente quiero destacar al personal de la Municipalidad de La Serena, de Coquimbo, a los Bomberos de la región, a la Corporación COSAR, a los pescadores artesanales de Peñuelas, a los salvavidas que, independiente de que todavía no comienzan sus labores, de forma voluntaria nos cooperaron; a los empresarios del Barrio del Mar y a diversas organizaciones que también aportaron en las tareas de la rebusca», señaló.
El domingo se comunicó formalmente a la familia la decisión de concluir las labores. «Ellos, a pesar del dolor que sienten, se mantienen muy agradecidos por el trabajo que se realizó. Pudieron ir a bordo a ver cómo se estaban realizando las operaciones, por lo tanto quedaron conformes con el trabajo desplegado en terreno», indicó.
Aunque la rebúsqueda se da por finalizada, la Autoridad Marítima continuará con patrullajes aleatorios en la zona, incorporando la vigilancia de posibles avistamientos que pudieran aportar antecedentes sobre el paradero del joven. «De manera oficial ya terminó la rebusca. Aprovechamos esta instancia para recordar que se tomen todas las medidas de seguridad, de autocuidado y autoprotección para evitar este tipo de incidentes que lamentar», añadió Sarzosa.
Agradeció la labor de los medios y reconoció a las personas que actuaron en los primeros minutos de la emergencia. «Gracias por la cobertura, y a la gente anónima que acudió a la emergencia antes de que se nos avisara, como Francisco y Lucas, que fueron fundamentales para rescatar con vida al resto de los hermanos», señaló.































