
Un total de 79 siniestros y cerca de 500 hectáreas de superficie afectadas, fue el resumen de la temporada 2024 – 2025 de incendios forestales. Información que fue entregada por CONAF, durante la Mesa Técnica de Coordinación de SENAPRED, donde se presentó el Plan de Protección contra Incendios Forestales 2025 – 2026.
Durante la mesa técnica, se realizó un balance de la temporada anterior y un análisis de las condiciones de peligrosidad, considerando variables meteorológicas y de vegetación, actual.
Sin embargo, CONAF, informó que, a pesar de la existencia de estos parámetros, el 100% de los últimos siniestros fueron a consecuencia del actuar humano, «lo importante es la incorporación de toda la comunidad, en el sentido de prevenir los incendios. Nuestra labor tiene que ver con difundir que los factores de riesgo que se pueden producir durante esta temporada son altos. Tuvimos un año con precipitaciones abundantes en sectores precordilleranos, por lo tanto, hay mucho material vegetal y el llamado a la población es hacer acciones preventivas entorno a no generar estos incendios», señaló el Seremi de Agricultura, Christian Álvarez.
Así mismo, el Director Regional de SENAPRED, Ángelo Hernández, comentó que, «la temporada pasada tuvimos 79 incendios forestales, con casi 500 hectáreas quemadas, nosotros le pedimos a la población que hagamos un tremendo esfuerzo para que esta temporada que se nos viene disminuya. El 100% de los incendios en la región fueron por causa humana, por negligencia o por intencionalidad, pedimos la colaboración, para reaccionar ante este tipo de hechos. El desafío de esta temporada es disminuir. Adoptando buenas medidas de prevención, evitando la generación de fuego, es fundamental».
Para la actual temporada, correspondiente al periodo 2025 – 2026, desde CONAF informaron que se adelantó la conformación de brigadas de combate, las que ya están en ejercicio desde inicio del mes de octubre.