La producción busca conectar ciencia y espiritualidad para retratar un fenómeno que, según diversas teorías, sitúa a la cordillera chilena como el nuevo eje de la energía kundalini del mundo.

Por: Valentina Echeverría O.

El guionista y director Jorge Lizárraga se encuentra desarrollando The New Tibet, un documental que propone una mirada profunda al Valle del Elqui como el nuevo polo energético de la Tierra. Inspirado en la teoría de la migración de la energía kundalini desde el Himalaya hacia Sudamérica —descrita por el autor Drunvalo Melchizedek—, el filme entrelazará visiones científicas, espirituales y meditativas sobre el impacto de esta energía en la cordillera de los Andes.

«El Valle del Elqui sería algo así como la antípoda energética del Tíbet», explica Lizárraga, quien destaca que sectores como Paihuano concentran una energía muy particular. «Hay algo muy fuerte en ese territorio. Lo sienten especialmente quienes viven ahí».

Un viaje que une el Tíbet y la cordillera de Los Andes.

La narrativa del documental se construye desde tres pilares que son, una aproximación espiritual al fenómeno, una visión científica que incluirá entrevistas a geólogos y expertos en energía telúrica y una tercera arista ligada a la meditación como forma de conexión con el entorno.

Lizárraga planea, incluso, realizar un viaje al Tíbet para generar un contrapunto visual y simbólico con el paisaje chileno. «Imagínate una imagen del Himalaya fundiéndose con la cordillera nevada del Valle del Elqui. Es como un portal».

Entre las locaciones clave del rodaje se encuentra una estupa ubicada en la zona alta del valle, donde se espera realizar una meditación guiada que combine la experiencia espiritual con mediciones científicas sobre el estado del cuerpo.

Producción internacional y apertura a la comunidad local

Aunque el proyecto fue gestado en Chile, su impulso ha sido internacional. Gracias a la gestión de la productora ejecutiva Alejandra Álvarez, de Media Mundos, el documental fue aceptado por la aceleradora de proyectos FasterCapital, con sede en Dubái, lo que permitirá vincularse a potenciales inversionistas interesados en contenidos de corte espiritual y científico.

«La vía tradicional de financiamiento en Chile es muy lenta y precaria. Esta alternativa fue mucho más ágil», comentó el director, quien señala que ya han comenzado las conversaciones con interesados desde el extranjero.

The New Tibet está pensado para ser distribuido a través de plataformas digitales, como Amazon Prime, con el objetivo de alcanzar una audiencia global interesada en temas de conciencia, geografía energética y transformación interior.

Invitación abierta a los habitantes del valle

Jorge Lizárraga, quien tiene familia en La Serena, anunció que se instalará durante algunos meses en el Valle del Elqui para grabar en terreno. En ese contexto, extendió una invitación abierta a las y los habitantes del sector que quieran aportar con sus vivencias, saberes o visiones del valle.

«Ya tengo un guion escrito, pero para mí es fundamental escuchar a la comunidad. Quiero conocer cómo se vive ahí, qué siente la gente. Todo será bienvenido». Quienes deseen sumarse o aportar información pueden contactarlo a través del instagram @mediamundos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre