El Segundo Juzgado de Letras de La Serena desestimó la demanda presentada por Inversiones Alta Cruz SpA contra Teatro Centenario SpA, acogiendo la excepción de contrato no cumplido. Según el fallo, la empresa arrendadora no entregó el inmueble en condiciones habilitantes ni garantizó su uso pacífico.

Por Joaquín López Barraza

Una sentencia dictada esta semana por el Segundo Juzgado de Letras de La Serena resolvió a favor de Teatro Centenario SpA en el juicio por arriendo del inmueble ubicado en la esquina suroriente de la Plaza de Armas. La resolución rechaza íntegramente las acciones judiciales interpuestas por Inversiones Alta Cruz SpA, entre ellas el cobro de rentas, servicios y la solicitud de desahucio, y establece que hubo incumplimientos contractuales por parte de la arrendadora.

El tribunal acogió la excepción de contrato no cumplido planteada por la defensa del arrendatario, descartando los argumentos del demandante. Según la sentencia, la empresa dirigida por Luis Retamal no cumplió con entregar el inmueble en condiciones aptas para su funcionamiento. Entre las omisiones constatadas figuran la falta de recepción municipal definitiva, la no ejecución de reparaciones estructurales comprometidas y la existencia de perturbaciones materiales y jurídicas que afectaron el uso normal del recinto.

El fallo detalla que Teatro Centenario solo pudo operar con patentes comerciales provisorias, ya que el inmueble no calificaba como «edificación existente» debido a la falta de recepción definitiva. También recuerda que, conforme al Código Civil, la ausencia de suministro adecuado y la imposibilidad de gozar pacíficamente del arriendo constituyen un incumplimiento esencial del contrato.

Aunque la resolución no modifica la vigencia del contrato de arriendo suscrito entre el Arzobispado de La Serena e Inversiones Alta Cruz SpA —cuyo plazo se extiende por 40 años—, el representante legal de Teatro Centenario, Sebastián Bravo, ha reiterado públicamente su interés en que la administración eclesiástica reevalúe esa relación y considere establecer un vínculo directo con su proyecto cultural. Se trata de una solicitud sostenida desde hace meses por parte del actual ocupante del inmueble, pero que no forma parte del litigio resuelto por el tribunal.

El conflicto en torno al uso del Teatro Centenario ha generado atención en la comunidad cultural local. Con esta sentencia, se despeja parcialmente el escenario judicial, pero no así el debate sobre la administración futura de uno de los recintos patrimoniales más emblemáticos del centro de La Serena.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre