
Una situación que preocupa a los habitantes del sector de Los Porotitos, en la comuna de La Serena, mantiene en alerta a cerca de 150 familias que temen perder su único acceso vehicular.
Según relatan los vecinos, hace varios años se vendieron terrenos en la zona sin que se ejecutara completamente el camino de servidumbre previsto en los planos, por lo que hoy el tránsito de vehículos y servicios públicos debe realizarse a través de un terreno particular.
«Yo soy residente hace años en Los Porotitos, y este problema viene desde hace más de ocho o diez años», comenta Perla Pacheco, vecina del sector. «El camino que debía ir junto al cerro nunca se construyó. Por eso, durante mucho tiempo, la locomoción, el camión del agua y la micro de los estudiantes han pasado por dentro del terreno de un vecino. Pero esa fue una solución momentánea, y ahora el propietario quiere cerrar su sitio».
La vecina explica que, de concretarse el cierre, Los Porotitos quedaría dividido en dos, dificultando el paso de vehículos de emergencia, transporte escolar o servicios básicos. «No habría cómo ir de un sector al otro; la comunidad quedaría partida», advierte. Desde la comunidad señalan que Bienes Nacionales revisó los planos del sector y verificó que el camino proyectado efectivamente bordea el terreno en disputa, pero que su ejecución requeriría trabajos de remoción de cerro y maquinaria pesada. «Los planos de Bienes Nacionales comprueban que el camino va por el costado del terreno del vecino, no dentro del terreno», señala Pacheco.
Mientras tanto, los vecinos han iniciado campañas internas para reunir fondos que les permitan buscar una solución temporal. «Estamos tratando de organizarnos, juntar recursos y contratar máquinas, porque no tenemos cómo esperar una gestión estatal que sabemos que es difícil. No queremos pelear con nadie, solo encontrar una salida para que todos podamos seguir transitando con normalidad», explica.
Los habitantes del sector destacan que no se trata de un conflicto entre particulares, sino de un problema comunitario que urge resolver antes de que el cierre de la vía afecte la conectividad de un amplio número de familias, entre ellas personas mayores, estudiantes y trabajadores que diariamente se trasladan hacia La Serena y Coquimbo.