
Enviaron este jueves una carta al municipio y a la Delegación Presidencial, preocupados por lo que pueda ocurrir, luego del banderazo de hinchas azules en la Avenida Francisco de Aguirre que terminó con un siniestro.
Por René Martínez Rojas
Cada vez que hay un clásico regional, vecinos de La Portada temen por la seguridad. Y si el duelo tiene como protagonista a un grande de Santiago, pero aún.
Para el domingo está programado el partido entre Deportes La Serena y la Universidad de Chile y aunque se jugará sin público visitante, después del siniestro ocurrido este miércoles en el banderazo de los hinchas azules afuera del Hotel Diego de Almagro (Avenida de Aguirre), el temor creció entre los vecinos que este jueves le enviaron una carta a la alcaldesa Daniela Norambuena y a la Delegación Presidencial dando a conocer su preocupación por lo que pueda ocurrir antes y después del cotejo.
Porque si bien nada pueden hacer para evitar que se juegue, solo piden más vigilancia.
«Existía una intranquilidad antes de los hechos lamentables que ocurrieron en la Avenida Francisco Aguirre, por lo que estamos preocupados por la seguridad de nuestros vecinos que viven alrededor del estadio La Portada y por eso mandamos una carta enfocando la inquietud que tenemos por el partido del domingo y así evitar que los mismos hechos que ocurrieron el miércoles, sucedan ahora cerca del estadio», cuenta Mario Escobar Valencia, vecino del sector.
Aunque el compromiso se disputará sin hinchas azules, recuerda que hace unos años tuvieron una situación similar con un duelo entre La Serena y Coquimbo Unido que tampoco se jugó con público visitante, pero igualmente los hinchas se acercaron al estadio y cometieron desmanes, rompiendo vidrios y vehículos.
Entonces, lo que ocurrió el miércoles «nos preocupa porque había contingente de Carabineros, se habían preparado, pero fueron sobrepasados. Llamamos a la autoridad a que es mejor tomarse el tiempo y hacer una muy buena planificación para evitar que estas cosas ocurran en nuestros barrios y no lamentar este domingo algún hecho delictual que afecte a las personas que viven ya sea en Balmaceda, Avenida Estadio, Amunátegui, Juan Antonio Ríos, Las Rojas y en cualquier calle aledaña al estadio».
Reconoce que el partido no es que haya surgido ahora, «pues se sabe con antelación y por eso esperamos que nuestras autoridades tomen los recaudos respectivos para acciones concretas y directas».
Vivir escondidos
Gabriela Calderón es abogada y vecina del lugar. Y como la mayoría, está preocupada por lo que pueda suceder, principalmente porque –dice- «no se nos toma en consideración, ya que se dan las autorizaciones, pero acá hay un tema que nos afecta directamente a nosotros como vecinos».
Lamenta, además, que el sector esté siendo objeto ce muchos robos, «y la cantidad de delincuentes que merodean el sector de día y de noche nos tiene en una situación de desesperación. Esa es la situación en la que estamos y ya no podemos seguir viviendo escondidos».
Para ellos el panorama se ha vuelto «sumamente complejo y acá las autoridades hacen oídos sordos a los reclamos que hacemos. Yo entiendo que están sobrepasados con toda la ola de delincuencia que existe, pero si se van a dar autorizaciones para estos partidos, creo que deben considerar a los vecinos que son los más afectados».