Este martes debía realizarse el Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos para votar si se acogía o rechazaba la renuncia de la empresa para abandonar la operación de sus casinos en Coquimbo, Viña del Mar y Pucón. «Nada justifica la impuntualidad», dijo el gobernador Cristóbal Juliá.
Por René Martínez Rojas
La solicitud de renuncia anticipada de la empresa Enjoy a su licencia para operar en el Casino de Coquimbo -y en otras dos regiones- ha generado un duro golpe y bajo este contexto, ayer se esperaba que se reuniera el Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos, organismo que debía votar si aprobaba o rechazaba la solicitud presentada por la firma para dejar de operar sus casinos justamente en Coquimbo, Viña del Mar y Pucón.
A la instancia estaba convocada, vía online, Enjoy y los gobernadores regionales de Valparaíso, La Araucanía y Cristóbal Juliá de Coquimbo, además de los miembros del Consejo Resolutivo, cuya presidenta es la subsecretaria de Hacienda, Heidi Bermes.
Sin embargo, la instancia «se suspendió porque yo me fui», cuenta el gobernador Juliá, argumentando que fueron citados a las 8 de la mañana en punto y que siendo las 8.15 la subsecretaria aún no llegaba.
«Uno tiene agendas muy apretadas y la puntualidad es muy importante y yo me considero una persona puntual. Llegué a Valparaíso la madrugada de hoy (ayer) desde Concepción para cumplir con los compromisos que tenía en el Parlamento y esta reunión la citaron a las 8 de la mañana, pero eran las 8.10 y a las 8.30 tenía que estar en el Congreso. Fui el primero en manifestar la molestia y cuando eran las 8.15 dije lo siento, pero me tengo que ir…».
Acto seguido se retiraron René Saffirio y Rodrigo Mundaca, gobernadores de La Araucanía y Valparaíso, respectivamente.
A juicio del gobernador «fue una falta de respeto, ya que es un tema serio lo del Consejo Resolutivo porque tenemos que votar no solo la continuidad del operador Enjoy, pues estamos hablando de mucho dinero involucrado que afecta directamente a las regiones y municipios donde están emplazados los casinos. Nada justifica la impuntualidad».
En el fondo, lo que se está buscando tiene relación con la continuidad del operador «y tener un plazo razonable para que el actual operador siga trabajando y cumpliendo los compromisos con los trabajadores de Enjoy, con el municipio de Coquimbo –en este caso- y con el Gobierno Regional».
La próxima reunión podría darse en la jornada de hoy.
Con la presencia de los candidatos presidenciales que lideran las encuestas, Jeannette Jara, José Antonio Kast y Evelyn Matthei, se realizó el lunes la Cumbre de las Regiones en Concepción, región del Bío Bío.
Presente estuvo el gobernador Juliá y manifestó que la cumbre era precisamente hablar de la descentralización «y nuevamente los 16 gobernadores coincidimos en que el presidente Boric no cumplió su promesa de campaña de eliminar la figura de los delegados presidenciales, y que nosotros estamos atados, por cuanto en este mandato presidencial no se ha trabajado prácticamente nada en descentralización».
Dice ver con «mucha preocupación ese escenario», especialmente por lo vivido con la evacuación tras alerta de tsunami, «pues no podemos ejercer un liderazgo y no estamos en la toma de decisiones. En el momento en que estamos enfrentados a emergencias, muchas veces estas decisiones se toman desde Santiago, cuando no hay conocimiento pleno de las regiones y por lo tanto pasa lo que pasó, en que muchas personas tuvieron que estar en las calles hasta las dos de la mañana».
Aclara que «es independiente del despliegue que hizo Carabineros» y que como simulacro «es algo bueno si uno lo quiere ver desde ese punto de vista». Sin embargo, insiste en que «no tuvimos una real emergencia y los gobernadores regionales no teníamos pito que tocar y lo que busca esta cumbre de las regiones es precisamente seguir insistiendo y luchando para que se les dé autonomía a las regiones».