Pese a que en 2016 se aprobaron más de $4 mil millones para su reposición, el establecimiento de La Serena sigue esperando. Hoy, con apenas 39 alumnos y sin infraestructura definitiva, autoridades reconocen el abandono y abren la puerta a una reactivación.

A nueve años de la aprobación de $4.010 millones por parte del Gobierno Regional para la reposición del colegio Darío Salas, ubicado en el sector de Las Compañías, la iniciativa sigue sin ejecutarse. El recinto, que alguna vez albergó a cientos de estudiantes, hoy funciona con solo 39 alumnos y en un edificio provisorio que, con el paso del tiempo, se transformó en permanente.
En 2018, una nota publicada por Diario La Región revelaba que apenas 33 niños asistían a clases en condiciones precarias, arrastrando trayectorias escolares interrumpidas y vulnerabilidades sociales. Cuatro años antes, en 2014, el establecimiento había sido trasladado a un excentro de salud municipal con el acuerdo de que sería temporal. Esa promesa, al igual que el proyecto de reposición, nunca se cumplió.

Una oportunidad perdida

Para el consejero regional, Lombardo Toledo, expresidente regional del Colegio de Profesores y actual integrante de la Comisión de Educación y Cultura del Core, el caso de la escuela Darío Salas es parte de una lista de proyectos abandonados por disputas institucionales y falta de voluntad política.
«Me comprometí con los docentes y con la comunidad del sector», aseguró. «Pero lamentablemente, un malentendido institucional entre quienes querían que fuera un colegio netamente cultural y otros que buscaban un modelo mixto — cultural y técnico — hizo que tanto la Corporación Gabriel González Videla como el Gobierno Regional dejaran el proyecto durmiendo en sus oficinas. La comunidad educativa perdió una oportunidad de tener un colegio en la ruta mistraliana. Aún tengo la esperanza de que se pueda reponer».
El consejero agregó que no es un caso aislado. «Está también el colegio Pedro Aguirre Cerda, el José Miguel Carrera, el Luis Braile, el Gaspar Marín y hay una serie de proyectos detenidos. La comuna de La Serena necesita avanzar para ofrecer condiciones dignas a sus estudiantes».

SLEP reconoce el abandono y abre posibilidad de reactivación

Desde el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Elqui, su director ejecutivo, Pedro Esparza, también reconoce la gravedad de la situación. «Hemos heredado una situación muy compleja con el Liceo Darío Salas, que hoy tiene una matrícula muy baja, solamente de 39 estudiantes. Además, el establecimiento fue trasladado desde su lugar original a un espacio que inicialmente sería provisorio y donde continúa hasta la fecha».
Frente a una posible reactivación del proyecto, Esparza indicó que «si existe disposición del Gobierno Regional para generar una revitalización de este proyecto educativo, nosotros sumaríamos esfuerzos para poder recuperar este establecimiento educacional de antigua data en el sector de Las Compañías».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre