Con una parrilla de 49 actividades que se desplegarán durante agosto. la comuna celebrará su aniversario con desfiles, pasacalles, cueca, gastronomía, rutas patrimoniales y el nuevo hito inaugurando el nuevo Día del fruto regional.

Papayas, pañuelos al viento y pasacalles multicolores marcarán este agosto en La Serena, que celebra sus 481 años con una fiesta que rescata su historia y proyecta su identidad. Desde la Plaza de Armas, este lunes el municipio lanzó una nutrida cartelera que mezcla tradición, cultura, memoria y alegría popular.
Además, en el marco del plan de austeridad, la Alcaldesa Daniela Norambuena aseguró que «el presupuesto que más o menos se destinaba anteriormente para realizar estas actividades, eran cercanos a los 200 millones de pesos y nosotros logramos reducirlo a 60 millones y eso no quiere decir que vamos a dejar de hacer cosas, es más, vamos a sumar muchas más, pero solamente esto es con gestión, con corazón y cariño».

Izamiento de bandera en La Recova

El acto de inicio – que en años anteriores partía en el faro — se realizará en el histórico mercado municipal, en un gesto de recuperación del espacio junto a los locatarios. «Queremos rescatar y renacer desde nuestra identidad», comentó la alcaldesa.
«Porque La Recova es un lugar tradicional de nuestra comuna. Nos reunimos con los locatarios de La Recova para esto y vamos a recuperar ese espacio de la comuna de La Serena con grandes esfuerzos y cariños entre la municipalidad y ellos también como administradores».

Regresan las 24 horas de cueca y huasos al desfile

Una de las actividades más esperadas es el regreso de las 24 horas de cueca, que se realizarán el 15 y 16 de agosto. Pero también vuelve una tradición que llevaba más de una década ausente: el desfile con huasos a caballo por el centro de la ciudad.
«Hace más de 12 años que no nos invitaban a desfilar con nuestros caballos. Para nosotros es extraordinario volver a participar», expresó Mauricio Ríos, representante del Club Marquesa de La Serena, agrupación de rodeo y huaso chileno.

Día de la Papaya: nuevo hito local

El 2 de agosto se celebrará por primera vez el Día de la Papaya, fruto típico de la zona. La Plaza de Armas será escenario de una feria gastronómica con degustaciones, venta de productos y preparaciones innovadoras.
«Es súper importante que este producto endémico tenga más visibilidad. Nosotros trabajamos desde lo más básico hasta lo más gourmet», comentó Pamela Cerca, del emprendimiento Inaka Papayas, que tiene su centro de producción en el sector de La Florida.
Agregó que, «la alcaldesa nos ha dado espacios, ya trabajamos juntos hace un mes en una feria y esperamos seguir participando activamente en estas instancias».

Coral con 481 voces y pasacalles multicolor

El 1 de agosto se celebrará el Encuentro Coral Serenense con más de 481 voces locales. El 9 de agosto, en tanto, se vivirá una jornada doble con el pasacalle multicolor —que llenará el centro de comparsas infantiles y juveniles –y la Expo Pampina en el sector de la Pampa.

Ferias rurales y mateadas

Los sectores rurales también serán protagonistas, con actividades como la feria costumbrista (15 y 16 de agosto en el parque Pedro de Valdivia), mateadas, muestras artesanales y el Festival del Adulto Mayor.

Media maratón, Carros locos y deporte para todos

El deporte también estará presente con la media maratón 21k, que se disputará el 17 de agosto desde la Plaza de Armas hasta el Faro Monumental. La carrera de Carros Locos será el 23 de agosto y se sumarán zumbatones, campeonatos y actividades recreativas en distintos puntos de la comuna.

Inclusión, cultura y espiritualidad

Habrá una clase abierta de lengua de señas, cine y tour teatral inclusivo. También se desarrollará una eucaristía en honor a San Bartolomé el 24 de agosto en la Catedral, reflejando el sello espiritual de la gestión.

La Verbena Serenense: gran cierre del aniversario

El 30 de agosto será el broche de oro con la Verbena Serenense, una jornada con stands gastronómicos, feria multicultural, música en vivo y un festival artístico con artistas nacionales que se anunciarán próximamente.
«Esta es una fiesta de todos y para todos. Vamos a vivir el aniversario con identidad, cariño y alegría», concluyó la jefa comunal.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre