
Estará hasta el 21 de septiembre en la Plaza Gabriela Mistral, a un costado de la ruta 5, junto al Mall Plaza. Son 33 metros, 24 cabinas y cada una con capacidad para seis personas.
La Gran Rueda de La Serena abrió este martes sus puertas y espera recibir a cientos de serenense y turistas en sus cabinas.
Son 33 metros de altura, traída desde Holanda por la productora Street Machine, y ayer junto con la municipalidad dieron el vamos que coincidió con las celebraciones de los 481 años de la comuna.
“En esta administración lo que nosotros buscamos es poner a La Serena en el número uno. Y cuando vimos la Gran Rueda en Viña del Mar, dijimos: tenemos que tenerla en La Serena, no nos podemos quedar atrás”, dijo la alcaldesa Daniela Norambuena ayer tras la inauguración.
Recuerda que ellos vinieron en el mes de julio y en agosto formalmente se hizo toda la mecánica de suelos.
“Tenemos el informe completo de la ingeniería que realizó la empresa externa que contrató el Street Machine para generar las calicatas correspondientes, para realizar el plan de seguridad y poder cumplir con todas las normativas que hoy obedecen a lo que estos juegos vienen a entregar para que todas las familias se sientan seguras”.
Costo cero
Si bien se encuentra emplazada en la Plaza Gabriela Mistral, a un costado de la ruta 5, junto al Mall Plaza, se visitaron varios lugares, “porque no tenemos un espacio que cumpla con esas características y con la seguridad. Somos un país sísmico. Por lo tanto, el movimiento de suelo y la mecánica de suelo muchas veces en el sector más costero, nos complica frente a alguna situación de seguridad. Entonces este fue el espacio más seguro”.
En cuanto al costo de la rueda, afirma que salió cero costo “y para que quede muy claro, tenemos una ordenanza municipal que nos permite entregar patrocinios, y lo que nosotros estamos buscando es poder tener atractivos turísticos, atraer inversión y que la gente disfrute de un panorama para la comuna, para los serenenses y para los turistas. Más allá de los costos derivados, el municipio no ha invertido ningún peso, sino que es la empresa que está poniendo a disposición todos sus recursos para entregar la máxima diversión y entretención”.
Los precios van desde los 4.000 a 5.000 mil pesos y la rueda funcionará en distintos horarios: el día lunes parte las 14 horas “porque aprovechamos de hacer mantenciones y los otros días estamos comenzando a las 12, y terminamos algunos días de semana a las 21 horas y otros a la media noche”, sostuvo el productor Fernando López.