
Ambas personas detenidas el miércoles tras los incidentes frente al Hotel Diego de Almagro fueron formalizadas ayer y quedaron, uno con arraigo y firma quincenal, y otro con firma mensual, además de la prohibición de ingreso a cualquier estadio.
Por René Martínez Rojas
No fue un banderazo tranquilo el de los hinchas de la Universidad de Chile. Lamentablemente, esta vez fue con consecuencias, que incluso pudieron ser peores.
Un incendio que afectó a algunos árboles a un costado del Hotel Diego de Almagro en la Avenida Francisco de Aguirre, donde se hospeda el club, terminó con dos detenidos el miércoles por la noche y la querella de parte de la Delegación Presidencial para ambas personas, que ayer fueron formalizadas.
Las querellas fueron presentadas en nombre de seguridad pública por los delitos de activación de artefactos pirotécnicos e incendio.
Uno de los sujetos quedó con firma quincenal y prohibición de acercarse a recintos donde se disputen encuentros deportivos y el otro, oriundo de la comuna de Andacollo, quedó con las mismas cautelares, pero con firma mensual, según decidió el juez de garantía de La Serena.
Ambas investigaciones tienen 60 días.
Al respecto, el delegado Galo Luna señaló que «ante este tipo de situaciones actuamos rápido y vamos a solicitar todo el rigor para que estas personas que fueron detenidas puedan cumplir y paguen las consecuencias de lo que significa interrumpir el orden y no respetar la ley».
Hecho puntual
En cuanto a que, si pudieron haber prevenido los incidentes, comentó que se ha venido trabajando hace mucho tiempo, «y preveíamos que iba a ocurrir una situación como esta, donde se hacen estos llamados a banderazos, y por eso se dispusieron los equipos policiales que estuvieron en el lugar, actuaron y aplicaron los protocolos. Por lo tanto, Carabineros hizo el trabajo como lo hace siempre y por eso es que no hemos tenido grandes incidentes. Lamentablemente, el día de ayer (miércoles) una persona incumpliendo la ley y las normas, activó pirotecnia y esa encendió vegetación».
Afortunadamente no ocurrió nada más grave, «pero mantenemos todas las coordinaciones cada vez que ocurren estos eventos deportivos».
Al respecto, sostuvo que «si queremos ser una región turística, si queremos seguir incrementando el turismo y albergando actividades deportivas, como las finales nacionales de los Juegos Juveniles de los Juegos Escolares, debemos entender que estas cosas son parte de lo que puede ocurrir».
Por lo mismo, afirma que lo de este miércoles «fue un hecho muy puntual que no había ocurrido antes y esperamos que no siga ocurriendo. Hemos oficiado al Club Universidad de Chile para que refuerce las medidas de seguridad en torno al hotel donde se están hospedando, y hemos pedido la colaboración también para que no se incentive o se estimule este tipo de actividades».
Ya por el torneo nacional, el domingo en La Portada se jugará el compromiso pendiente entre Deportes La Serena y la Universidad precisamente sin público visitante, y entendiendo que el sábado por la noche pueda ocurrir nuevamente un hotelazo, se reforzarán las medidas para que ello no vuelva a suceder.
«Lo importante es que siempre prevemos esta situación. Aquí se han alojado incluso clubes cuando vienen a hacer la pretemporada. Por lo tanto, sí está considerado el servicio tal como estuvo considerado el día de ayer (miércoles) y va a estar considerado todos estos días para evitar estas situaciones. Aquí lo principal y más importante, es hacer un llamado a los hinchas, a los adherentes de este club deportivo, a que tengan un comportamiento adecuado como corresponde a la situación».