Alcalde Cristian Herrera manifestó que están a la espera del RS y con ello asegurar los recursos para partir una primera fase a más tardar en los meses de enero y febrero del próximo año.

Por René Martínez Rojas

Uno de los anhelos del alcalde Cristian Herrera es que los alumnos del Liceo Eduardo Frei Montalva, en la comuna de Monte Patria, tengan un establecimiento digno para aprender.
Esto, porque desde el terremoto de 2015 que se encuentra con sus instalaciones gravemente dañadas y aún con promesas incumplidas.

Desde entonces, marchas y reclamos de parte de la comunidad educativa, a pesar del compromiso firmado por el Presidente Gabriel Boric en su primera visita a la región y a la comuna, en abril de 2022, cuando prometió la reconstrucción del liceo.

Aquella vez y fuera de todo protocolo, el mandatario visitó el espacio y se entrevistó con sus alumnos, entregando su palabra de una pronta solución. Pero hasta ahora, la situación ha generado malestar y movilizaciones de apoderados y estudiantes, quienes han exigido respuestas claras y acciones efectivas, incluso con pancartas en Santiago, frente a La Moneda.

Subsecretaria de Educación

«Presidente, no cumplir la palabra es falta de educación», fue una de las consignas que se escucharon con fuerza el pasado miércoles 3 de septiembre precisamente en el frontis de la casa de gobierno en Santiago.

Sin embargo, después de eso solo buenas noticias han recibido, dijo el alcalde. Esto, «porque tras la movilización y la carta que le enviamos junto a los alumnos, apoderados y la comunidad educativa, hemos logrado una vez más reactivar el proyecto del liceo».

Además, han tenido reuniones con la subsecretaria de Educación, «quien tomó el proyecto por mandato del presidente, y agilizándolo para que se pueda cumplir el compromiso y se pueda obtener el RS (Recomendación Satisfactoria) y de esta manera asegurar los recursos para iniciar una primera fase a más tardar en los meses de enero y febrero del próximo año».

Esa primera fase será la adecuación de la escuela y la demolición de algunos de los módulos que están dañados por el terremoto, «así que estamos a la espera», sostuvo.
Gestiones que el alcalde Herrera habría reactivado aprovechando la visita del mandatario para la inauguración de La Pampilla.

De hecho, este jueves la subsecretaria comprometió una reunión «donde nos va a comentar en qué etapa está y dónde se va a ajustar –además- la carta GANTT para llegar a los procesos de inicio de la construcción o inicio de la escuela de contingencia, puesto que necesitamos sacar a los estudiantes del lugar para poder demoler y hacer la escuela nueva».

Otro punto favorable es que ya están avanzando con la empresa que tiene a cargo el diseño y la demolición del liceo, junto al Ministerio de Desarrollo Social, «para poder superar las observaciones que tiene el proyecto y ojalá llegar con el RS en los próximos días».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre