En búsqueda de recolectar suficiente ropa de ligera, la agrupación benéfica comenzó esta cruzada, debido a las bajas donaciones que tuvieron en temporada de invierno. Con el objetivo de abarcar las necesidades que tienen las personas en situación de calle en Coquimbo en esta temporada de calor que se aproxima a pasos agigantados.
Scarlett Izquierdo, de 37 años, es la fundadora y presidenta de la agrupación Pro Esperanza Coquimbo, organización que nació hace cinco años con la intención de acompañar y apoyar a las personas en situación de calle, niños de hogares y adultos mayores en abandono.
«Desde chica siempre he ayudado a mis vecinos y a quienes lo necesitaban. Ese don viene de mis padres, que me enseñaron a solidarizarme con los demás», recuerda Scarlett, quien lidera actualmente a un equipo de 14 voluntarios.
La agrupación realiza rutas nocturnas solidarias una vez por semana, donde entregan pan, ropa, calzado y artículos de primera necesidad a cerca de 80 personas en situación de calle en distintos sectores de Coquimbo. Además, mantienen campañas activas para apoyar a los 26 niños del hogar Nueva Esperanza Coquimbo, ubicado en La Pampilla, y a adultos mayores que viven en abandono.
Durante el año organizan actividades especiales en fechas significativas como Navidad, Año Nuevo y el Día del Niño, con cenas, regalos, corpóreos, golosinas y celebraciones que buscan entregar alegría y dignidad. Para estas instancias suelen contar con el apoyo de «padrinos» que se suman desde distintas partes de la región.
Sin embargo, la labor no está exenta de dificultades. Scarlett reconoce que la última campaña fue más baja en donaciones que años anteriores y que actualmente no cuentan con un espacio físico para recibir aportes, organizándose principalmente a través de WhatsApp y redes sociales.
Pese a las limitaciones, Pro Esperanza Coquimbo ha cosechado logros concretos. En cinco años, han logrado sacar a tres personas de situación de calle, acompañándolas en procesos de rehabilitación, reinserción laboral y seguimiento constante.
Los recorridos comienzan a las seis de la tarde y terminan en la madrugada luego de haber recorrido todo Coquimbo pasado por los sectores de Baquedano, Centro, Guayacán, La Cantera entre otros. Scarlett relata «salimos por la noche, por ahora estamos saliendo una vez a la semana. Antes se hacía día por medio, pero por falta de recursos no podemos». El ritmo de las ayudas ha tenido que bajar obligatoriamente ya que la agrupación solamente funciona a través de donaciones, por lo que se ven limitados a ayudar como quisieran.
Cómo ayudar
La agrupación recibe donaciones de ropa, calzado, pañales y alimentos. Quienes deseen colaborar pueden hacerlo a través del correo esperanzacochimbo@gmail.com, el Facebook Esperanza Coquimbo o directamente al teléfono/WhatsApp +56 9 5206 0964.