
Son 392 familias las que anhelan su casa propia en la comuna de Coquimbo, entre ellas personas que fueron estafadas cuando formaron el Comité de vivienda Los Pescadores S-16
Por René Martínez Rojas
En 2022 cerca de 800 familias perdieron sus ahorros tras ser engañadas, en lo que fue la «estafa más grande de Chile». Todas pertenecían al Comité de vivienda Los Pescadores S-16 que, desde entonces, iniciaron una lucha no solo para conseguir justicia, sino también poder iniciar un nuevo camino de la casa propia.
Incluso, sus dirigentes visitaron el Congreso y expusieron la necesidad que tienen cientos de miles de personas. Una de ellas es Margarita Ocaranza, que junto a otras 60 familias formaron el Nuevo Camino 16S, que en la actualidad se encuentra dentro del emblemático proyecto Ciudad Justa Maestranza en la comuna de Coquimbo.
Y a juicio del seremi de Vivienda y Urbanismo, José Manuel Peralta, «un proyecto que va en muy buena marcha en términos de obra».
Esto, pues como explica Ocaranza, «se está difundiendo a través de dirigentes que no son parte del proyecto, que este no está avanzando y que está detenido, asustando a las familias. Entonces, quiero llamar a la calma, pues tuvimos una reunión con el seremi y con la constructora que lleva los trabajos y va avanzando bien».
En total, 392 familias que están dentro de los proyectos, en estas 14 hectáreas, «de las cuales ya están en ejecución 544 soluciones habitacionales. En términos de avance, las viviendas, que son 394 del Fondo Solidario, van con un 7,8% de avance a la fecha y del programa de integración social, que son 152, va con un 30% de avance», aclara el seremi.
Para el seremi, el principal objetivo es que se está cumpliendo «el compromiso adquirido con las familias de Coquimbo de tener un proyecto habitacional de alto estándar, hoy con un buen estado de avance, pero que además no es solamente una solución habitacional, sino también una solución de barrio y ciudad, porque ambos proyectos consideran inversiones de equipamiento a áreas verdes y locales comerciales para que tengan un estándar de solución habitacional de muy alto nivel para la familia del Fondo Solidario y el Programa de Integración Social».