
Como mensaje esbozó que «a los coquimbanos les digo que ojalá salgan campeones, han hecho tremenda campaña y a los serenenses, que se salven del descenso».
Por: Valentina Echeverría O.
Con una agenda marcada por actividades, encuentros con votantes y reuniones con gremios, el candidato presidencial Harold Mayne – Nicholls visitó este martes la región de Coquimbo. Desde su arribo temprano a la capital regional, el periodista y exfuncionario FIFA habló sobre propuestas de recursos hídricos, el proyecto Dominga, seguridad y sus motivaciones para ser candidato, en el marco de su visita para recoger las preocupaciones locales.
La jornada partió en Coquimbo, compartiendo en la residencia Ayelén que brinda atención a niños, niñas y adolescentes con discapacidad, instancia que calificó como «muy interesante» para conocer la realidad de los usuarios. Más tarde se trasladó a La Serena para hacer un recorrido por la Plaza de Armas, encontrándose entre medio de un concurrido panorama entre manifestaciones de pescadores artesanales por flotas Chinas en territorio chileno y palestinos por cumplirse dos años del genocidio en Gaza.
El candidato también recibió saludos de transeúntes que aprovecharon la ocasión para sacarse una foto con él. En medio de su visita consignó que «en esta región la prioridad es el agua. Hay que acelerar la desalinización para asegurar el consumo humano, y a la vez reutilizar aguas servidas para el riego. Pese a las lluvias, los embalses siguen sin dar garantías de seguridad hídrica».
Consultado por el proyecto Dominga, reconoció que genera divisiones, pero advirtió que «si bien entrega empleo y beneficios económicos, sin resguardos ambientales, puede ser pan para hoy pero hambre para mañana. No podemos hipotecar el futuro por decisiones mal tomadas».
En materia de seguridad, planteó que se requiere un enfoque integral que incluya «más carabineros, mejor iluminación, conectividad y aplicación correcta de las leyes, porque la ciudadanía pierde credibilidad cuando ve que incluso sicarios quedan libres».
Además, el candidato señaló que su principal motivación para ser candidato comenzó cuando «empezaron a rondar comentarios y posteos donde la juventud decía que se querían ir de Chile, una campaña bien frecuente y yo soy abuelo, tengo a mis dos nietos que tienen pasaporte europeo, se pueden ir en cualquier minuto, y yo decía ‘que terrible cuando sean mayores de edad y se quieran ir’, algo hay que hacer, no podemos dejar que esto pase, esa fue de mis principales motivaciones».
«La otra razón fue porque no me gusta este mundo de pelea permanente, la descalificación permanente, el ataque permanente, a mi me gustaría un mundo donde seamos capaces de entre todos construir y no donde estemos preocupados de atacar al otro».