
Según datos de la División de Fiscalización, a la fecha se han realizado 581 controles a motocicletas en toda la región, arrojando un total de 266 infracciones, lo que corresponde a una tasa de rechazo de un 45,77%.
En el marco del Plan Calles Protegidas, la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, en conjunto con carabineros y diferentes municipios, han reforzado los controles a motocicletas durante el 2025, especialmente dado el alto número de infracciones que mantienen este tipo de vehículos al momento de los controles.
Según datos de la División de Fiscalización, a la fecha se han realizado 581 controles a motocicletas en toda la región, arrojando un total de 266 infracciones, lo que corresponde a una tasa de rechazo de un 45,77%. Los datos de este periodo muestran que las fiscalizaciones aumentaron un 33% respecto al año anterior, donde se realizaron 424 controles con 207 multas.
«Como ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, a través de nuestra División de Fiscalización, hemos estado reforzando los controles a motocicletas porque lo que hemos podido ver en los controles que se mantiene una alta tasa de infracciones, lo que obviamente nos preocupa, porque los usuarios de motocicletas son especialmente vulnerables en las vías. Esperamos que con el mayor número de controles se cree conciencia de la importancia de cumplir con la Ley de Tránsito y que por la seguridad vial de todos los usuarios de las vías, se respete y cumpla con las normas que estipula la ley», señaló la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Alejandra Maureira.
Cabe mencionar que entre las infracciones más recurrentes (213 citaciones) que se detectan durante los controles, son los conductores que manejan sin la licencia clase C, que es el documento que se exige para este tipo de vehículos. Asimismo, durante el 2025, 17 motocicletas han sido retiradas de circulación.