
En el Encuentro Nacional de la Empresa (ENADE), evento fundamental para la comunidad privada que se realiza todos los años, organizado por el Instituto Chileno de Administración Racional de Empresas (ICARE), se vio a un relajado alcalde porteño. Ocasión caracterizada por la presencia de destacados líderes de la economía y en la cual además se realizó un debate presidencial.
Por Javiera Escudero.
Dentro de todos los asistentes, solamente fueron diez alcaldes de todo el país invitados a asistir. Ali Manouchehri compartió su experiencia y reflexiones a Diario LA REGIÓN sobre una valiosa instancia, aún con el pecho inflado.
¿Qué pudo sacar en limpio de esta participación suya en ENADE?
Estar dentro de los diez alcaldes a nivel nacional invitados a participar de ENADE en Santiago nos llena primero de orgullo y alegría y también, por supuesto, una señal clara del reconocimiento que hay al trabajo que hemos venido realizando estos últimos cuatro años. Donde hemos logrado ir posicionando la comuna de Coquimbo y la gestión que hemos ido haciendo dentro de las buenas gestiones a nivel nacional desde el municipalismo.
¿Cómo se gestó esta invitación?
Llega directamente la invitación por parte de los organizadores de ICARE. Habla también en su invitación de una participación de liderazgo del mundo público y también por supuesto el mundo privado, entonces nos alegra demasiado que haya llegado esta carta también personalizada de invitación a la municipalidad de Coquimbo a la que represento yo.
¿Es uno de los más importantes en los que ha estado?
Yo creo que es uno de los eventos importantes, la ENADE reúne a todo el mundo privado, a todo el mundo público con sus diferentes representaciones, estamos hablando de la participación desde el propio presidente de la república, ministros, senadores y también por ejemplo esta participación que se da de algunos alcaldes de Chile, entonces creo que es una de las actividades que reúne en el ámbito del desarrollo del país a los actores más relevantes.
¿Pudo contar lo que es Coquimbo actualmente con algunos empresarios o algún personaje de relevancia?
En los últimos años nos ha tocado ser expositores en distintas instancias, yo he sido expositor en lo que ha hecho la Superintendencia Casino, Subdere, me ha tocado también exponer a todos los alcaldes de Chile, en el caso también de las distintas reuniones que hemos sostenido con los gremios empresariales.
Tienen conocimiento de lo que se está haciendo en Coquimbo y lo que más me impresiona que al hablar con ellos han tenido la oportunidad de verlo presencialmente, empresarios que han venido a la zona y han visto la transformación que tiene la comuna, creo que nos llena de orgullo no sólo a mí como alcalde sino a todos los coquimbanos y coquimbanas que se reconozca que la ciudad ha tenido una de sus transformaciones importantes del último tiempo y que reconocía a nivel nacional.
En el encuentro estuvo Pedro Carcuro, ¿Hablaron de Coquimbo Unido? ¿Qué le dijo el periodista deportivo sobre la posibilidad de ser campeón?
He tenido la oportunidad de conversar con Pedro Carcuro, en varias oportunidades, nos dimos un abrazo fraternal, él me conoce desde que era jugador de fútbol y por supuesto que sacamos algunas risas del momento que está viviendo y me decía que la alegría que debo estar sintiendo yo de ser alcalde, ex jugador del club y que hoy día Coquimbo esté avanzando a pasos agigantados a una de sus campañas más históricas desde que se creó el club.
¿Cómo vio el tono de los candidatos y el futuro escenario nacional y sobre todo que se viene para la región?
Yo creo que fue un debate donde primaron las ideas más que el conflicto o los diferentes ataques, creo que me gustó el tono en el que se planteó de todos los candidatos las diferentes posturas que tienen en temáticas diferentes.
La verdad que más allá de un análisis de cuál fue el que más me gustó o menos me gustó, creo que lo importante es de que se dio esa instancia donde todos los chilenos tienen la posibilidad de escuchar las diferentes propuestas y escuchar a los candidatos hablando de lo que a Chile le importa y no de peleas pequeñas.