Se inicia la construcción de 328 viviendas del proyecto “Jardines del Sauce” en Coquimbo

0
31
  • 120 casas y 208 departamentos, a los cuales las familias accederán gracias al Plan de Emergencia Habitacional y el Fondo Solidario de Elección de Vivienda (DS49) del MINVU. El lugar destaca por su excelente ubicación, cercano al transporte público de los buses eléctricos y los futuros Parque El Sauce y Avenida Panorámica.

Abrazos de emoción, alegría en cada rostro y un paso concreto hacia la vivienda propia. Así se describe la jornada que vivieron 328 familias de Coquimbo gracias al inicio de la construcción de “Jardines del Sauce”, proyecto que es parte del Plan de Emergencia Habitacional impulsado por el Gobierno a través del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

El proyecto contará con 120 casas y 208 departamentos distribuidos en 2 condominios. Un hito celebrado por los comités “Nuestra Esperanza”, “Nuevo Porvenir”, “Ilusión Villa El Faro”, “Grandes Pasos” y “La Cantera”, quienes accedieron a él gracias al Fondo Solidario de Elección de Vivienda (DS49) del MINVU.

Para Evelyn Cerda, integrante del comité “Nuestra Esperanza”, este proyecto significa el fin de “10 años de esfuerzo, ahora vamos a poder materializarlo, verlo, una felicidad única”, mientras que Elsa Aguilar, otra de las beneficiarias, señaló “vivo con mi mamá, en una pieza convivimos con mis 2 hijos. Lo que ocurrió hoy es un sueño. Me emociono, cada uno queremos tener nuestro dormitorio”.

En ese sentido, José Peralta León, Seremi del MINVU, comentó que “junto con ser una bonita solución habitacional, es una buena construcción de barrio, porque cerca de acá vamos a tener un parque de 3,7 hectáreas. Además, está al lado del centro de carga de los buses eléctricos y con buena conectividad, ya que muy cerca de acá está Avenida Panorámica, que nos une hasta La Cantera con el nuevo Hospital de Coquimbo. Felicitaciones a las familias por el esfuerzo de ahorro y al tremendo liderazgo del Presidente Gabriel Boric”.

En cuanto a características, Ángelo Montaño, Director Regional del SERVIU, explicó “es un proyecto mixto, con casas entre 50 y 60 m2, que incluyen viviendas para personas con movilidad reducida y adultos mayores, y departamentos de 57 m2 con sede social, centro comunitario, áreas verdes, juegos infantiles y áreas deportivas. Son conjuntos que van a estar muy bien equipados y con condiciones térmicas y acústicas de excelente estándar”.

En tanto el Delegado Presidencial Regional, Galo Luna, detalló que “estamos muy contentos de poder cumplir otro compromiso más del Presidente Gabriel Boric. En la Región de Coquimbo, gracias al buen trabajo que hemos hecho, ya hemos logrado avanzar con el 92% del Plan de Emergencia Habitacional, lo que nos tiene muy contentos”.

Trabajo colaborativo en pos de la gente

El monto de esta obra supera los $26.000 millones, siendo $22.000 millones financiados por el MINVU, más de $4.000 millones aporte del Gobierno Regional y $400 millones correspondiente al ahorro de las familias. “Una vivienda es lo más digno que puede tener un núcleo familiar, por eso nos comprometimos con este proyecto, que permitirá mejorar la calidad de vida”, indicó César Gómez, Jefe de la División de Planificación del GORE.

Un trabajo mancomunado también con el municipio coquimbano como Entidad Patrocinante. “Quiero felicitar las voluntades que existieron acá, la política de vivienda es una realidad en esta comuna, se han levantado miles de soluciones habitacionales y estamos convencidos que esa curva va a seguir en crecimiento”, expresó Ali Manouchehri, Alcalde de Coquimbo.

Buena conexión y excelente ubicación

“Jardines del Sauce” no sólo representa un avance en materia habitacional, ya que se vinculará a servicios esenciales como conectividad y transporte público; en una zona estratégica que experimenta crecimiento urbano.

Es así que se conecta con la futura Avenida Panorámica, que unirá Coquimbo y La Serena, aliviando la congestión de la Ruta 5 Norte, sobre todo en horarios punta, y cuya finalización de obras está proyectada para el 2026. En el sector, además se sitúa el centro de carga de los buses eléctricos, facilitando el traslado de vecinas y vecinos.

Así también, en el lugar se desarrollará el futuro Parque El Sauce, cuyo diseño participó la comunidad. Esté incluirá ciclovías, áreas verdes, seguridad, iluminación, tratamiento de aguas grises y accesibilidad universal, entre otras características.

“Jardines del Sauce” representa un avance concreto hacia el derecho a la vivienda digna y bien ubicada, demostrando la efectividad del exitoso Plan de Emergencia Habitacional, el que posee financiamiento asegurado. La ejecución de las obras está a cargo de HIKZA.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre