Premio Margot Loyola Palacios 2025 reconoce a cultores “Talo Pinto” y “Titín molina” en la Región de Coquimbo

0
14
  • La Delegación Presidencial de Coquimbo y el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (SERPAT), realizaron una ceremonia para entregar las Menciones Honrosas del Premio Margot Loyola Palacios, a la Trayectoria Nacional en Cultura Tradicional 2025.

En la convocatoria 2025, la región obtuvo dos de las diez menciones honrosas a nivel nacional, logrando la más alta representatividad en la macrozona norte. De esta manera, los maestros Raúl “Talo” Pinto y Héctor “Titín” Molina, fueron destacados por su trayectoria artística, aporte a la música tradicional y el rol que asumen como educadores y cultores del folclore chileno.

Nacido en Coquimbo, Talo Pinto es Profesor de Estado en Música y Magíster en Estudios Latinoamericanos con mención en Filosofía. Ha destacado por su contribución a la difusión, enseñanza y preservación del patrimonio musical chileno, en especial la paya y la cueca improvisada. “Recibir este reconocimiento es un tremendo honor e impulso para seguir con la tarea que me legó mi maestra, Margot Loyola: investigar, difundir y enseñar nuestra tradición oral y musical, especialmente la paya y la cueca improvisada. Este reconocimiento no es solo para mí, sino para todos los cultores del folclore del norte chico”, destacó.

El Premio Margot Loyola Palacios es un reconocimiento nacional que busca destacar a aquellas personas, agrupaciones o colectivos que, a través de su actividad, enriquecen la cultura tradicional y el patrimonio cultural inmaterial. “Como Gobierno, queremos reforzar el inmenso valor de nuestros cultores. Don Raúl “Talo’ Pinto es un patrimonio vivo de Coquimbo, cuya dedicación como músico, investigador y educador asegura que la riqueza de nuestra cultura tradicional, como la paya y la cueca, perdure en las nuevas generaciones. Es un orgullo para la región”, manifestó el delegado presidencial, Galo Luna Penna

Desde el SERPAT, su director regional Enrique Gutiérrez Fonfach, destacó la importancia de valorar a quienes traspasan a través de la música y el folclore, nuestros saberes y prácticas: “Margot Loyola Palacios fue una maestra dedicada al rescate del folclore, y a través de este premio, el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural honra su legado al destacar trayectorias como la de Talo Pinto. Su aporte a la música tradicional chilena, su rol como educador y su labor de promover el patrimonio cultural inmaterial, son fundamentales para promover el respeto a la diversidad cultural”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre