La sesión del Senado que revisaba la acusación constitucional (AC) contra el juez Antonio Ulloa terminó en un tenso momento este lunes, tras un altercado entre el diputado socialista Daniel Manouchehri (PS) y varios senadores.
De hecho, la situación derivó en la suspensión temporal del debate.
El conflicto habría comenzado cuando el magistrado, en su defensa, mencionó haber sostenido conversaciones informales en 2020 con los senadores Yasna Provoste y Rafael Prohens, en el marco de la acusación contra la jueza Silvana Donoso.
Ante esto, el diputado por la región de Coquimbo, uno de los impulsores de la actual acusación, pidió públicamente que Provoste respondiera a la mención, lo que desató una fuerte tensión en la sala.
Su intervención generó un fuerte malestar en la Sala. El presidente del Senado, Manuel José Ossandón, lo llamó al orden mientras otros senadores lo increpaban por su actitud.
Provoste pidió derecho a réplica, pero la mesa no se lo concedió. La senadora se acercó entonces a conversar con Manouchehri, aumentando la tensión entre ambos sectores.
Ante el clima de confrontación, la senadora Ximena Rincón solicitó suspender la sesión, medida que fue finalmente aceptada.
Sin embargo, mientras los senadores salían de la Sala, Fidel Espinoza se enfrascó en un duro cruce de palabras con Manouchehri, quien le gritó «¡Corrupto!», lo que generó el evidente malestar del senador.
«Nosotros no vinimos al Senado a caerle bien a algunos senadores. Vinimos a representar la voz de los chilenos que quieren una justicia limpia y honesta. Y desde que llegamos al hemiciclo la verdad es que sufrimos bastantes provocaciones. La diputada Chiquardini se sentó al lado, sufrió distintas interpelaciones de la senadora Carvajal. Mientras yo intervenía, la senadora Proboste reiteradamente nos provocaba…», dijo el diputado.

Respecto a lo del senador Fidel Espinosa, «no lo entiendo mucho, pues estaba sentado por ahí atrás y llegó a insultarme y a invitarme a pelear. No acepté su invitación a pelear y me amenazó que me iba a golpear afuera. Podría perfectamente ir a poner una denuncia por las amenazas y que constan, ya que la diputada Tello está de testigo».
Sostuvo que «aquí algunos que quieren desviar la atención de lo relevante, y es que estamos enfrentando a un juez que ha sido parte de una red de corrupción que tiene escandalizado este país. Y a nosotros no nos intimidan, no les tenemos miedo. Nosotros vamos a seguir con la misma convicción porque tenemos la claridad de que hoy estamos representando a los chilenos…».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre