
Durante el capítulo emitido el 7 de noviembre del programa de Chilevisión, uno de los momentos más comentados de la noche surgió durante el sketch humorístico. El comediante, entre bromas y reflexiones, aprovechó la ocasión para ironizar sobre su falta de nominación en la categoría «Mejor Comediante» de los Copihues de Oro, mezclando su desahogo con una inesperada declaración de amor por Coquimbo Unido, reciente campeón del fútbol chileno.
«Puedo hacer 40 minutos todas las semanas, me desgasto aquí, me disfrazó de monja, de vampiro, salgo a en pelota a poto pelado, me río de mi coco que me falta … ¡y nada! Pero no importa, porque sí Coquimbo Unido salió campeón del fútbol chileno, algún día me van a nominar a los Copihues de Oro», dijo entre carcajadas, desatando la risa del público y sus compañeros.
El humorista, visiblemente emocionado, tomó la camiseta aurinegra y besó el escudo, destacando el ejemplo que el equipo representa «Coquimbo nos demostró que, pese a la adversidad, se pueden cumplir los sueños en este país. Es una esperanza para miles de chilenos, un indicio de que tal vez Chile todavía puede soñar.»
En tono jocoso, también se dio tiempo para lanzar varias bromas sobre la farándula nacional, mencionó «a lo mejor Miguelito le puede quitar la polola a Sami Reyes, David contra Goliat, a lo mejor Lucho Jara, puede recuperar su visa a estados unidos. Es cosa de proponérselo, eso nos demostró coquimbo».
Incluso dedicando un mensaje a Yamila Reina, ex pareja del arquero Diego Sánchez. «Me alegro por el Mono Sánchez, que todo lo trataban de loco por teñirse el pelo. Y que fuera pateado hace poco por Yamila Reina, diciendo -es que no le has ganada a nadie po’ Mono te tengo que dejar- y salió campeón».
De forma jocosa increpó a la conductora «ya no te puedes devolver. Dile a Américo que le haga una canción ahora», dijo entre risas, provocando aplausos en el estudio.
El comediante cerró su intervención con un homenaje a los protagonistas del título pirata: Waterman, Palavecino, Galani y «al profe Sulantay, que sembró el camino del éxito», agregando que Coquimbo «ganó con un entrenador de verdad, que no tiene apellido italiano».



























