
Con el objetivo de impulsar el crecimiento económico y turístico, la Municipalidad de Coquimbo en conjunto de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, Subdere, ejecutaron en el marco del programa «Revive Coquimbo» la implementación de punto de venta para comercialización de moluscos vivos en la caleta de Guayacán.
El programa entrega a los pescadores de la Caleta de Guayacán nuevas herramientas para fortalecer su oficio, incorporando capacitación en sistemas de depuración, recirculación y comercialización de recursos del mar, además de conocimientos en comercio justo. A esto se suma la implementación de un punto de venta móvil completamente equipado, que permitirá depurar, mantener y ofrecer moluscos vivos bajo estándares de salubridad alimentaria, infraestructura que será administrada por la Asociación Gremial de Pescadores de Guayacán.
Al respecto, Oscar Araya Velardi, presidente de la asociación gremial, explicó «es importante para nosotros este centro de depuración, porque es inédito en la región. Es una ayuda sustancial, donde vamos a poder ofrecer los productos limpios de todo extracto de bacteria, comercializar y ser beneficiario de varios puntos de la región, sobre todo lo que es moluscos como la macha y ostiones, donde pueden depurarlo y sacar un valor agregado al producto».
El programa destaca por su carácter pionero en la Región de Coquimbo, al incorporar por primera vez un modelo integral de depuración y comercialización de moluscos vivos dentro de una caleta artesanal.
Esta innovación permitirá que Guayacán implemente un sistema único en la zona, elevando los estándares de manejo y seguridad de los productos del mar y abriendo nuevas oportunidades comerciales para los pescadores locales.






























