IV Seminario Arte, Ciencia y Territorio: Ecosistemas Creativos y Complejos

0
16

La actividad reunirá a especialistas nacionales y presentará el trabajo desarrollado por Fractar y ARTCC en diversos territorios y comunidades educativas.

FRACTAR Imaginar Creando de ARTCC, en colaboración con Escena Cultural de la
Universidad de La Serena, anunció la realización del IV Seminario Arte, Ciencia y Territorio,
actividad que se desarrollará el miércoles 3 de diciembre de 2025, entre las 8:30 y las 13:00 horas, en la Sala de Exposiciones del Campus Ignacio Domeyko, ubicada en Benavente 950.

La iniciativa busca promover el diálogo entre arte, ciencia y educación, relevando el valor
del trabajo colaborativo que se lleva a cabo en la Región de Coquimbo y otros territorios del
norte del país.

El encuentro reunirá a especialistas nacionales y locales, e incluirá la presentación del
proyecto educativo Fractar, además de una exhibición de materiales didácticos y sensoriales diseñados especialmente para jardines infantiles, escuelas y organizaciones culturales.

Durante la jornada se abordarán experiencias que ARTCC ha desarrollado en distintas
comunidades, destacando su enfoque interdisciplinario orientado al bienestar educativo, la
creatividad y el aprendizaje significativo, fundamentado en la premisa “Pensar dudando,
sentir percibiendo e imaginar creando”.

El seminario contempla paneles de conversación, diálogos sobre territorio y educación,
talleres-laboratorios de creación colectiva y la revisión del trabajo que el colectivo ha
impulsado en alianza con instituciones públicas, municipios, establecimientos educacionales
y organizaciones culturales de la región.

La actividad es gratuita y abierta a toda la comunidad, sin requerir experiencia previa. Esta
instancia busca acercar nuevas herramientas educativas y creativas a profesionales,
estudiantes y artistas interesados en explorar formas innovadoras de aprendizaje vinculadas al territorio. El evento es organizado por FRACTAR Imaginar Creando – ARTCC y la Escena Cultural de la Universidad de La Serena.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre