
Diego Egaña Ibarra, trabajó como funcionario contrata hasta septiembre de 2024. Luego viajó a Europa, y pese a estar fuera del país, fue recontratado en noviembre a honorarios por la Municipalidad de Coquimbo. El alcalde Ali Manouchehri se defendió acusando persecución.
«Elegí partir para perseguir aquello que me apasiona y así encontrar mi lugar en el mundo», es parte de lo publicado en el Instagram del abogado en su aventura lejos de casa.
Y es que polémica ha causado el dato de que el municipio de Coquimbo tenga contratado al abogado Diego Egaña Ibarra, joven profesional que mantiene un contrato a honorarios vigente con la casa edilicia, en modalidad teletrabajo, condiciones que fueron confirmadas por el propio jefe comunal, que descartó por completo cualquier ayuda al funcionario o «amiguismo»
Segun lo señalado, Egaña elaboraría informes además de la prestación de servicios profesionales en materias específicas.
«Ojalá todos los funcionarios elaboraran los informes que él hace, (…) no es mi amigo, no es que me hayan sacado una foto con él.»
«Él es muy bueno, me da pena por porque le dañan la imagen, aunque entiendo que esto va contra mí (…) tengo identificados a un grupo de personas que a través de redes sociales solo han intentado menoscabar nuestro trabajo», se defendió el alcalde en un medio radial.
Sin embargo, los dardos a la contratación del profesional, acérrimo hincha de Coquimbo Unido como se observa en internet, hace referencia a la distancia y que en las últimas semanas se habría confirmado que el aludido estaría residiendo con bombos y petacas en España desde septiembre de 2024.
Fueron sus propias redes sociales los que desnudaron su estadía en la Madre Patria. Se le ve en estadios de fútbol, besando copas, también en otras zonas turísticas.
Lo indicado en el sitio oficial de Transparencia, da cuenta Egaña- Ibarra fue contratado bajo la modalidad de «Honorario a suma alzada», por un monto bruto mensual de $1.500.000, con una remuneración líquida de $1.282.500.
En ese contexto presta servicios como asesor externo en materias jurídicas. Vínculo fue formalizado el 1 de enero de 2025 y tenía una duración prevista hasta el 30 de junio del mismo año, aunque la plataforma de transparencia indica como fecha de término el 31 de diciembre de 2025. Instancias donde no exista experiencia interna en el equipo municipal, ahí debía llenar vacíos con sus conocimientos, siempre por la vía remota, como está estipulado su nexo.
Consultado el alcalde de Coquimbo Ali Manouchehri, señaló que «aquí hay claramente una mala intención con fines políticos de tratar de dañar la gestión que estamos haciendo en base a desinformaciones y lamentablemente y perjudicando a un profesional que presta un importante servicio, que emite sus informes como corresponde los cuales son visados por su jefatura», señaló el jefe comunal.
Manouchehri aclaró el tipo de contrato que tiene el profesional. «Cuenta con un contrato de asesor externo y este tipo de vínculo contractual, no exige marcaje, por tanto, no es asunto del municipio donde se encuentre físicamente, mientras cumpla con las funciones que le corresponden».