En reunión gestionada por el diputado Daniel Manouchehri en Valparaíso, se trataron temáticas como el nuevo Cesfam para Tongoy, contar con un nuevo Servicio de Alta Resolutividad, (SAR) para la comuna y el futuro funcionamiento del nuevo Hospital de Coquimbo.

Poder avanzar en temáticas de salud, principalmente contar con nuevas y mejores infraestructuras fue el objetivo de la reunión entre el alcalde de Coquimbo Ali Manouchehri con el subsecretario de Redes Asistenciales Bernardo Martorell Guerra, en donde acordaron avanzar en conjunto en proyectos como nuevos Cesfam y SAR para la comuna.
En la reunión realizada en Valparaíso y gestionada por el diputado Daniel Manouchehri, participó también la jefa del Departamento de Salud Municipal, Fabiola Araya y el jefe del Servicio de Cirugía del Hospital San Pablo de Coquimbo, doctor Marcos Rojas Guzmán, con el fin de poder plantear sus dudas respecto a la gradualidad del funcionamiento del nuevo Hospital de Coquimbo que se construye en La Cantera.
«También planteamos el anhelado sueño de los vecinos de Tongoy con este nuevo Cesfam, donde el municipio puso los recursos para poder desarrollar este diseño y que hoy día hay algunas observaciones que el Ministerio de Salud debe resolver para darle puesta en marcha. También lo que tiene que ver con un nuevo SAR para la comuna de Coquimbo, que ayude a descomprimir la atención que se presta en el Hospital de Coquimbo y que, por supuesto, va a beneficiar a cientos y a miles de coquimbanos y coquimbanas en atención primaria de salud», detalló el jefe comunal.

Conociendo los desafíos de la comuna en materia de Salud, tanto en atención primaria como hospitalaria, el subsecretario de Redes Asistenciales, Bernardo Martorell, valoró la instancia para poder ir enfrentando estas demandas y brechas y así, responder de manera eficiente a las necesidades de la población en materia de salud.
«Un Cesfam en Tongoy que vemos con mucho anhelo y también la complejización de nuestros servicios de urgencia en Atención Primaria que siempre hacen falta. Sabemos que nuestras urgencias están hoy día tensionadas, sobre todo en esta época de invierno, y esperamos ir reforzando y generando las pertinencias que se requieran para que podamos contar con una red de urgencia a la altura de las necesidades de nuestra población».
Respecto a la puesta en marcha del nuevo Hospital, Martorell señaló que, si bien su implementación será gradual, «tendrá una racionalidad sanitaria adecuada y vamos a estar trabajando con nuestros equipos técnicos del Ministerio de Salud para resguardar que sea así».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre