
El grupo Black Rider recorrerá las calles de La Serena y Coquimbo entregando dulces y risas a los niños y niñas, culminando la jornada con shows, música y stands en el Espejo del Sol.
Por: Valentina Echeverría O.
Con disfraces, motores rugiendo y mochilas llenas de dulces, los integrantes de Black Rider de la región de Coquimbo se preparan para repetir La Ruta del Terror, una de sus actividades más esperadas por los pequeños. Esta es la jornada solidaria que une a motociclistas de toda la conurbación con el único objetivo de llevar alegría y diversión a los niños y niñas en Halloween.
“Somos un grupo de motocicletas que siempre busca ayudar a la comunidad. Nuestras actividades son sin fines de lucro y están enfocadas en los sectores de bajos recursos y en los más pequeños”, explicó Johan Navarrete, presidente de la agrupación que cuenta con 18 fieles integrantes.
Ruta, horarios y novedades
La cita será este viernes 31 de octubre, con punto de encuentro en la copec de Peñuelas a las 14:00 horas. Desde allí, los motociclistas iniciarán la ruta a las 16:00 horas, recorriendo distintos sectores de La Serena y Coquimbo, entregando dulces y compartiendo fotografías con las familias que los saluden durante el trayecto.
El recorrido culminará en Espejo del Sol, donde se desarrollará una jornada familiar con stands de emprendimientos locales, música en vivo, concursos, premios y juegos.
Una versión más grande y organizada
Black Rider vivió en 2024 una experiencia que superó todas las expectativas. “El año pasado nos fue bastante bien y fue un evento grande. Este año queremos duplicar la cantidad de motos y personas, porque ahora contamos con personalidad jurídica, lo que nos permite organizarnos mejor y sumar apoyos”, destacó Johan.
Entre las principales novedades de esta edición, los organizadores subrayan la creación de un espacio de cierre comunitario, pensado para seguir compartiendo después de la ruta y hacer del evento una verdadera fiesta familiar.
Una invitación abierta a toda la comunidad
Los Black Rider hacen un llamado a todos los grupos de motociclistas, familias y vecinos de la región de Coquimbo a sumarse a esta experiencia que combina solidaridad, diversión y espíritu motociclista. “Queremos que todos se sientan parte, que los niños disfruten y que sigamos llevando sonrisas a más lugares”, agregó su presidente.































