Avistamiento de ballena franca austral con su cría sorprende en la costa de La Serena

0
8

La especie está en estado crítico de conservación y su presencia en la Avenida del Mar generó expectación entre vecinos y especialistas.

Durante varias horas este hecho inusual congregó a decenas de personas, entre ellos científicos, quienes se reunieron para presenciar la escena. El avistamiento permitió observar los primeros contactos entre una madre y una cría, un hito natural de gran valor, especialmente considerando su delicado estado de conservación y lo poco frecuente que resulta ver a esta especie en la zona. Los registros en video de este avistamiento pueden verse en la cuenta de instagram @cienciaceaza.

El Dr. Carlos Olavarría, especialista en mamíferos marinos y director ejecutivo del Centro Científico CEAZA, estuvo presente en el lugar y destacó: “Hay bastantes personas que han estado congregándose para observar a estos animales. Hay que recordar que estamos en un momento bien importante para las ballenas francas. Se acercan a la costa, paren, tienen a su cría. Por lo tanto, es importante mantener una distancia. En el caso de esta especie, no es posible acercarse en el agua y solamente se puede hacer la observación desde tierra”.

 Cabe mencionar que en el norte de la región de Coquimbo y sur de Atacama es posible observar cetáceos con gran frecuencia, debido a las condiciones oceanográficas que generan un ecosistema altamente productivo, con gran abundancia de alimento para estos animales. Sin embargo, la ballena franca austral, en comparación a otras especies como la ballena fin (Balaenoptera physalus) o ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) no es avistada con frecuenciahaciendo del registro de ayer un verdadero evento.

 El Dr. Olavarría también destacó la oportunidad de registrar el contacto inicial entre madre y cría: “Tenemos la fortuna de que varias personas han podido filmar a estos ejemplares desde arriba, utilizando drones a una distancia segura, que permite la observación, pero también la colecta de información relevante. Debido a que estas ballenas presentan patrones de coloración en la cabeza y el cuerpo, se pueden individualizar de la misma manera que la huella digital de los humanos”.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre