
Vivienda fiscal que se encontraba tomada, lo que generaba inseguridad, ya que era un foco de incivilidades y además en su interior había animales en condiciones deplorables.
Los vecinos hace tiempo venían denunciando hechos de violencia, intimidación y robos en las afueras del inmueble, ubicado en la esquina de calle Baquedano con el pasaje Carlos Mondaca.
En ese contexto, durante la mañana del 14 de agosto, equipos municipales de diversas direcciones y departamentos ejecutaron una intervención que incluyó limpieza, desratización, sanitización y finalmente la demolición de la vivienda. Paralelamente, el Centro Médico Veterinario Municipal (Cemevet) retiró tres canes que permanecían en el lugar para ser atendidos, esterilizados y entregarles los cuidados post operatorios.
En su calidad de alcalde (S) de la comuna de Coquimbo, David Díaz López, manifestó que la acción ejecutada se enmarca en «un plan estratégico de recuperación de espacios públicos que ha liderado el alcalde Ali Manouchehri y en esta oportunidad nos encontramos en el sector de Baquedano demoliendo una vivienda que tiene en su interior ocupantes irregulares».
Díaz añadió que «las casas que son de cargo del Serviu, insistirle de parte del alcalde mediante un oficio a que le den celeridad a los trámites que requieren para hacer su licitación y finalmente demoler estas viviendas que están deshabitadas y que fueron impactadas en su momento por el tsunami».
«Nosotros como municipalidad vamos a apoyar y colaborar en todo lo que sea necesario, hoy estamos desplegados como municipio en el territorio con distintas unidades, direcciones y departamentos y para esta oportunidad tampoco va a ser distinto», finalizó el alcalde (s).
LA LUCHA DE LA COMUNIDAD
El operativo fue valorado por la comunidad organizada del sector. Betty Santander, presidenta del Comité Unión Baquedano, agradeció la rápida respuesta municipal. «Estamos muy agradecidas ya que nosotros hablamos directamente en la municipalidad para que esto pasara ya que hay muchos vecinos afectados.»
Además, agregó que se valora que el municipio haya escuchado y actuado, ya que también había una preocupación con la situación de los perros que habitaban junto a las personas que se habían tomado esta casa.
Finalmente, María Cisternas, presidenta del club de adulto mayor Aguas Tranquilas, destacó que se ejecute este tipo de acciones en beneficio de la seguridad del sector. «Está bueno que hagan esto, se nos metieron a robar, sacaron las cosas por el techo, cocina, horno industrial, 33 sillas que estaban nuevas, 7 mesas, le dijimos a los Carabineros, pusimos denuncias… Nos dejaron sin nada, pero ahora vamos a estar más tranquilas, están desratizando y sanitizando».