
El próximo 6 de diciembre se realizará la instancia que considera circuitos 5K, 2,5K y 1K inclusivo, con carácter completamente familiar y abierto a toda la comunidad.
La ciudadanía de la Región de Coquimbo está invitada a participar en la Gran Corrida Familiar por los Derechos Humanos, un evento deportivo y recreativo orientado a promover el respeto irrestricto a los Derechos Humanos y fortalecer la memoria histórica. La actividad se desarrollará el sábado 6 de diciembre, desde las 09:30 horas, con punto de partida en el sector El Faro, avanzando por la Avenida del Mar hasta Cuatro Esquinas, en La Serena.
La iniciativa es organizada por la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, la Seremi del Deporte, el Instituto Nacional de Deportes, junto a las Agrupaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos y de Ejecutados Políticos, además de organizaciones de derechos humanos y colectivos ciudadanos.
En esa línea, la seremi de Justicia y Derechos Humanos, María José Rojas realizó una invitación a toda la comunidad, “Invitamos a toda la comunidad a participar en esta corrida que une deporte, memoria y derechos. Es una instancia para reflexionar en familia sobre el valor de la dignidad humana, fortalecer la convivencia y reafirmar nuestro compromiso con la verdad, la justicia y la no repetición”.
Por su parte, el Seremi del Deporte, Patricio Berrios, señaló que “Seremos parte de la conmemoración mundial del Día de los Derechos Humanos, nuestro objetivo y el de las otras organizaciones que nos acompañan es que esta se convierta en una verdadera fiesta ciudadana, de la diversidad y la inclusión será en una verdadera intervención social, que sirva para instalar y relevar la importancia de la paz, el respeto de la diversidad, el diálogo intercultural y la prevención de toda forma de violencia”.
Desde las agrupaciones de derechos humanos, Ana Merino, presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos de la región de Coquimbo señaló que, “Hacemos un llamado nosotros el sábado 6 de diciembre en nombre de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos… Esta corrida también es una parte de deporte también, saludable, porque también nosotros tenemos detenidos desaparecidos que también eran deportistas. Y entonces para nosotros sería un honor también que nos acompañaran los jóvenes y los adultos y toda la comunidad en general, porque así vamos haciendo fuerza y ustedes nos dan la fuerza para seguir luchando por verdad, justicia y memoria”.
La jornada contempla circuitos 5K, 2,5K por la arena y 1K inclusivo, con carácter completamente familiar, inclusivo y abierto a personas de todas las edades y niveles de condición física. La actividad comenzará con una activación deportiva, seguida del encajonamiento y largada de los recorridos.
Inscripción
Para asegurar tu participación en la Corrida por los Derechos Humanos, la inscripción debe realizarse a través del siguiente enlace:


































