El requerimiento de remoción fue presentado por parlamentarios del oficialismo el pasado 24 de marzo y el día 31 de ese mismo mes, el máximo tribunal lo declaró admisible.

El Pleno de la Corte Suprema revisó el requerimiento de remoción del fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, presentada por parlamentarios del oficialismo. Cooper encabezó causas de alto perfil, como el caso Sierra Bella y la investigación por presunto tráfico de influencias que involucra a la diputada Karol Cariola.

A pesar de que en mayo cerró la arista penal contra la exalcaldesa de Santiago, Irací Hassler, en el marco del frustrado intento de compra de la clínica Sierra Bella, previamente ordenó diligencias que generaron controversia, como el allanamiento al domicilio de la parlamentaria Cariola el mismo día en que dio a luz a su primer hijo.

A esto, se suman filtraciones de conversaciones privadas vía WhatsApp entre Cariola y Hassler, en las que la diputada cuestionaba al Presidente Gabriel Boric. El requerimiento del oficialismo -un documento de 47 páginas- acusa a Cooper de haber actuado con desproporción y negligencia, particularmente en las diligencias relativas a Cariola. Una actuación que, a juicio de los parlamentarios, comprometía la credibilidad del Ministerio Público y configura causales de remoción. El requerimiento se presentó el 24 de marzo y fue declarado admisible por la Corte Suprema el 31 de ese mes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre