
Uno de los factores que explica la postergación, es la ausencia de pronunciamiento por parte de la Municipalidad de La Higuera. Alcaldesa Uberlinda Aquea comprometió una respuesta, previa consulta a los vecinos y pescadores de Chungungo.
La Comisión Regional de Uso del Borde Costero (CRUBC) aprobó la concesión marítima de la planta desaladora de Aguas del Valle y resolvió no someter a votación la solicitud presentada por la Compañía Minera del Pacífico (CMP) para el Puerto Cruz Grande, debido a la falta de antecedentes técnicos esenciales y al pronunciamiento pendiente de la Municipalidad de La Higuera.
De la planta desaladora de Aguas del Valle, que busca reforzar el abastecimiento de agua potable en La Serena y Coquimbo, con una capacidad proyectada de 1.200 litros por segundo, la solicitud fue aprobada con 24 votos a favor, 2 votos en contra y 5 abstenciones. Los organismos sectoriales habían entregado previamente informes favorables, destacando la compatibilidad del proyecto con la normativa vigente y su relevancia en el actual escenario hídrico.
Respecto de la solicitud de concesión marítima mayor para la construcción del Puerto Cruz Grande, se detalló que el proyecto se superpone al Área Marina Costera Protegida de Múltiples Usos Archipiélago de Humboldt, que aún no cuenta con un plan de manejo vigente, requisito esencial para evaluar actividades dentro de zonas protegidas. Asimismo, la Municipalidad de La Higuera no presentó el pronunciamiento obligatorio requerido.
En virtud de estos antecedentes, se determinó no someter la solicitud a votación, decisión que explicó el gobernador regional, Cristóbal Juliá: «hemos oficiado de hecho a la Subsecretaría de las Fuerzas Armadas, donde todavía no tenemos antecedentes suficientes como para someter a votación lo que es la construcción de este puerto. Por lo tanto, eso quedará para el futuro y ahí una vez que contemos con todos los antecedentes técnicos y el pronunciamiento de la alcaldesa Uberlinda Aquea, vamos a someter a votación lo que es el Puerto Cruz Grande».
Respecto del tema, Uberlinda Aquea, alcaldesa de La Higuera, indicó que enviará el pronunciamiento municipal al gobernador y recalcó que «no podemos tomar una postura sin antes haberla consultado con las y los vecinos, pero principalmente con nuestros pescadores de la comuna y de la localidad de Chungungo, que tendrán en frente una obra portuaria de gran magnitud». En este sentido, la alcaldesa concluyó señalando que «debemos avanzar más en conversar y dialogar más con cada uno de ellos y con sus organizaciones en el territorio».






























