
Brazalete cuenta con un código QR integrado que, al ser escaneado, envía la ubicación en tiempo real al WhatsApp. Patricio Pizarro estará mostrado su emprendimiento en el Smart City Santiago que se realizará en la Estación Mapocho.
Patricio Pizarro es de la comuna de Combarbalá y un emprendedor de toda la vida. Tiene 62 años y hace dos que está con un nuevo proyecto, «el que, por fin, hace dos semanas dio paso a su vida real», cuenta feliz.
Un emprendimiento que nace de la necesidad y no solo de las noticias diarias de la pérdida de personas, sino también de la accidentabilidad que hay en el país, «porque no se sabe cuándo una persona es alérgica a un remedio y tampoco qué condición médica cuando llega a un recinto hospitalario. En esta pulsera, SOS Life metes toda esa información: tus datos personales, contactos y toda la información médica que es vital ante un accidente o una emergencia, especialmente para los adultos mayores que se pierden y quienes padecen demencia senil o Alzheimer. ¿Y qué hace esta pulsera? Escanea y el aviso le llega a la familia. Lo mismo en niños con capacidades diferentes…».
Fue un proceso lento
Reconoce que no fue un proceso rápido, básicamente porque la parte informática es demasiado cara, además que entre medio «cambié el informático y encontré a la persona idónea con la cual pude finalizar. Otro motivo es que inicialmente el aviso de las alertas llegaba al correo, pero no era suficiente porque el correo de repente es muy olvidado. En cambio, hoy el aviso te llega al WhatsApp, que es instantáneo».
Reitera que esta es una pulsera única y segura, «porque también puedes proteger los datos, dejando a la vista solo los datos médicos».
Y su alegría es doble, toda vez que es el único emprendedor de la región de Coquimbo que estará entre el 24 y 26 de este mes en el Smart City Santiago, una feria internacional de tecnología que se realizará en la Estación Mapocho, «así que vamos a potenciar y mostrar nuestro producto».