
Miles de personas acudieron desde temprano a distintos camposantos del territorio, entre flores, recuerdos y emociones que mantienen viva una de las tradiciones más arraigadas del primero de noviembre.
Por: Valentina Echeverría O.
Este 1 de noviembre, miles de personas llegaron a los cementerios de la región para rendir homenaje a sus seres queridos, en una jornada marcada por el sol, el recogimiento y las tradiciones que perduran. Desde temprano, las familias comenzaron a ingresar a los recintos del territorio, donde se habilitaron horarios extendidos y refuerzos de seguridad durante el fin de semana largo.
En La Serena, la afluencia fue constante, con pasillos repletos y filas en los puestos de flores. Martina Fritz, de la florería Margarita, comentó que el movimiento fue intenso desde el día anterior. «Ayer (viernes) fue más gente que hoy, porque como fue feriado, muchos aprovecharon de venir antes. Pero igual se mantiene el flujo, sobre todo de personas mayores. Todos los años en estas fechas es así: el 31, el 1 y el 2 son los días más fuertes», señaló mientras despachaba los ramos de rosas y girasoles.
Los cementerios municipales de la región ampliaron sus horarios para facilitar las visitas. En La Serena se proyectó la asistencia de hasta 100 mil personas; en Coquimbo el horario fue de 09:00 a 16:00 horas; en Ovalle, de 08:00 a 18:30; y en Illapel, desde 07:30 a 19:00 horas. También se reforzó la presencia policial y se dispusieron puntos de hidratación y primeros auxilios para los visitantes.
Entre las tumbas y los arreglos florales, también se percibe un cambio generacional. «Vine a dejarle flores a mi esposo, todos los años desde que falleció vengo sagradamente en esta fecha. Antes venía acompañada de toda la familia, pero poco a poco yo me he quedado sola con la tradición… es lo que hace el tiempo, creo yo, pero no por eso dejaré de venir», reflexionó Isabel Velasco, una visitante habitual del camposanto. Para ella, traer flores «es la manera de decirle que nunca lo olvidaré, aunque yo se que él lo sabe».





























