
- Las obras fueron desarrolladas por la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas en el marco del Programa de Recuperación de Espacios de Alto Valor Social en el edificio de la Dirección de Crédito Prendario DICREP.
Con el objetivo de resguardar el patrimonio arquitectónico y ofrecer un espacio más seguro y atractivo para la comunidad, el Gobierno inauguró las obras de conservación de la fachada de la Dirección de Crédito Prendario (DICREP) en La Serena.
El proyecto contempló trabajos de restauración y mantención que respetan la identidad histórica del inmueble, ubicado en pleno centro de la ciudad, en el marco del Programa de Recuperación de Espacios de Alto Valor Social PREAVS, impulsado por el Presidente Gabriel Boric.
Fueron trabajos llevados adelante por la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas Coquimbo, en los que “hubo un reemplazo del cerco perimetral, de las ventanas y de la techumbre que estaba bastante dañada con el paso del tiempo y no solo con los últimos acontecimientos de nuestro país, lo importante es que este edificio ahora cuenta con una nueva visibilidad hacia la comunidad y recupera esta zona patrimonial para todos los habitantes de La Serena y el turismo. Nos enorgullece como ministerio estar contribuyendo en tan distintos ámbitos necesarios para el desarrollo de la región”, indicó el Seremi del MOP, Javier Sandoval.
La intervención tuvo una inversión superior a los 1.426 millones de pesos y se ejecutó en un plazo de 300 días, contribuyendo a la preservación del patrimonio local y fortaleciendo la imagen institucional.
El Delegado Presidencial Regional, Galo Luna, destacó la importancia de estas obras, que se han recuperado importantes espacios patrimoniales, en el polígono de la Avenida de Aguirre de la capital regional. En este sentido, sostuvo que “estamos muy contentos, esto se suma a otras acciones que estamos haciendo y vamos a seguir haciendo, y que dan cuenta de que estamos entregando una región de Coquimbo mucho mejor de la que encontramos. Y eso nos llena de orgullo y vamos a hacerlo así hasta el último día de trabajo”.
Por su parte, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Monserrat Castro, también valoró este enorme trabajo ya que la “Tía Rica” es “un edificio ícono de La Serena que hoy renueva su valor patrimonial y su compromiso con la comunidad. Estas mejoras también traer un cambio en las condiciones de nuestros funcionarios y funcionarias y mayor calidad de atención usuaria”.
La intervención forma parte del plan de conservación que la DICREP impulsa en distintas regiones del país, reafirmando su rol como institución pública cercana y moderna. “Estamos muy felices porque esto beneficia no solo a los funcionarios, sino que también a la comunidad. Felices por el lindo y gran trabajo que se realizó. Estamos ansiosos también de esa nueva segunda etapa para el mejoramiento interno”, finalizó el Director Nacional de Dirección de Crédito Prendario DICREP, Cristóbal Sepúlveda.






























