Por Joaquín López Barraza

En la antesala de las celebraciones de Fiestas Patrias, la Seremi de Salud de Coquimbo confirmó que ya se han decomisado más de dos toneladas de carne en la región, como parte de un plan especial de fiscalización que comenzó a mediados de agosto. Hasta la fecha se han realizado 134 inspecciones y 33 sumarios sanitarios, con controles concentrados en carnicerías, supermercados, mataderos, restaurantes y recintos de gran concurrencia como la Pampilla.
Darío Vásquez, seremi de Salud, subrayó que las carnes son la primera prioridad en estas inspecciones y que el despliegue se inició con semanas de anticipación. «Las carnicerías son lo primero que revisamos, luego supermercados y mataderos, y en cuarto lugar restaurantes. Estas acciones no parten ahora, desde el 18 de agosto estamos desplegados con un plan especial», recordó.
El seremi entregó varios consejos prácticos al consumidor. Según explicó, lo primero es fijarse en la procedencia y comprar solo en locales establecidos. Luego, observar las características físicas, por ejemplo, «la carne de vacuno debe tener un color rojo rubí y la de cerdo un tono rosado. Si aparece grisácea y con mal olor, es mejor no consumirla».
También insistió en la importancia de la conservación adecuada: mantener la carne refrigerada a 4°C, descongelarla dentro del refrigerador y no volver a congelarla una vez descongelada. Agregó que comprar con exceso de anticipación y llenar el congelador sin orden es un error frecuente. «Hay que coordinar las compras para que no se acumulen productos vencidos o mal conservados».
«El mensaje es claro: si algo genera dudas, mejor abstenerse. El riesgo de intoxicación en estas fechas es alto y puede arruinar las celebraciones», recalcó.
Otro de los puntos que abordó la autoridad sanitaria fue la venta irregular de alcohol, sobre todo en sectores donde aparecen comerciantes ambulantes. Recordó que todo producto sobre 0,5° debe llevar las advertencias legales en la etiqueta y que, si no las tiene, es probable que sea falsificado.
«Ante la duda, abstenerse. El alcohol adulterado puede ser incluso más peligroso que la carne en mal estado. En el extranjero se han registrado casos de ceguera y hasta muertes por consumo de metanol», puntualizó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre