Hecho se registró la madrugada de ayer en la Parte Alta y presunto autor habría actuado motivado por rencillas anteriores.

Fue en horas de la madrugada de este jueves que las llamadas de alertas provenientes de Coquimbo dieron cuenta de un homicidio ocurrido en calles Borgoño con Lira, en la Parta Alta.

La víctima, un hombre de 34 años y de nacionalidad chilena, presentaba lesiones de impacto balístico al interior de su domicilio, señaló el subprefecto José Cáceres, jefe de la Brigada de Homicidios La Serena.

Sin embargo, la rápida acción de personal de la PDI, en coordinación con el Ministerio Público, esclarecieron un delito de homicidio y la detención del presunto autor en situación de flagrancia.

Gracias al trabajo investigativo en el sitio del suceso y a declaraciones de testigos, se logró establecer que el autor del disparo, un hombre también chileno y de 36 años, habría actuado motivado por rencillas anteriores. El sujeto se dirigió al domicilio de la víctima y le disparó a corta distancia, causando su muerte en el lugar.

Personal de Carabineros, que se encontraba en las inmediaciones, logró ubicar al imputado, quien fue trasladado hasta una unidad policial para su identificación y posteriormente entregado a detectives de la PDI.

El procedimiento culminó con la detención del autor del homicidio, quien por instrucción del fiscal de turno fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Coquimbo para el respectivo control de detención.

Cámaras de seguridad

Eduardo Yáñez, fiscal de turno del equipo ECOH, informó que el sujeto vinculado al homicidio quedó con ampliación de su detención hasta este 10 de agosto, día en que se formalizará la investigación.

«Es necesario a fin de poder fundamentar los cargos que vamos a comunicar por este delito al imputado con mayores antecedentes y de esta manera solicitamos esta ampliación por tres días para poder afinar la diligencia de investigación en orden a acreditar este hecho, el delito y la participación del imputado».

Agregó que precisamente «están pendientes una serie de declaraciones de testigos del contexto, de los momentos previos al homicidio».

Explica que no había testigos presenciales al momento de los hechos, «pero sí momentos antes, por lo que es necesario tomar esas declaraciones, además de contar con otros antecedentes como el informe de autopsia y de esta manera hacer la trazabilidad de registros de videos y cámaras de seguridad en el sector».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre