
Lo que comenzó como una preocupación por los microbasurales en los callejones de Pan de Azúcar, se convirtió en una innovación pionera en el área de la construcción sustentable. Es la historia de Miriam Soledad Urzúa, más conocida como Sole, fundadora de Tierras Nobles by Woman, una empresa dedicada a la fabricación de productos hormigones ecológicos. Hoy, desde la Expo Asoinco 2025, promete que marca la diferencia al incorporar plástico reciclado en sus mezclas
Por Javiera Escudero.
Soledad, es una mujer de la zona. Una de las tantas expositoras que se presentaron el día joven en la Expo Asoinco, durante la segunda jornada el día jueves 13 de noviembre .
«Mujeres en la Industria», se llamó la cita. Un caso de éxito en el gremio e inspiración para otras que desean emprender.
El emprendimiento Tierras Nobles by Woman ha participado las tres ediciones de la Expo Asoinco.
«La primera vez ganamos un stand gratuito y fue una vitrina tremenda. Nos abrió puertas, contactos y oportunidades que no imaginábamos», señaló al DIARIO LA REGIÓN.
Gracias a su visión innovadora,se adjudicó en 2024 el Fondo Sercotec Pioneras destinado a mujeres que se desarrollan en rubros tradicionalmente masculinizados como la construcción. Desde entonces, su emprendimiento ha crecido exponencialmente, fabricando lavamanos, durmientes, bordes de piscina y otros productos con un enfoque circular y sostenible.
«Logramos hacer esta innovación en el hormigón, por eso la llamamos hormigón ecológico. Innovamos en la mezcla cementicia incorporando plástico peletizado que compramos a Proyecto Gaps, liderado por Romina, quienes limpian las playas y peletizan el plástico que luego reutilizamos», explica la Sole.
Esta alianza con Proyecto Gaps y la inmobiliaria Ecovista ha permitido dar vida a una propuesta que no solo reduce residuos, sino también el consumo de áridos, ayudando a disminuir la huella de carbono y a proteger las cuencas de los ríos. «Por ejemplo, un lavamanos reutiliza dos kilos de plástico, dos kilos que ya no llegan al mar ni a los microbasurales», destacó la emprendedora.
La idea nació tras observar el aumento de la basura en los alrededores de su fábrica. «No era solo llamar a la municipalidad para que retirara los desechos, sino preguntarme ¿qué hacemos nosotros también? Empecé a investigar y vi lo que se hacía en Europa o Estados Unidos. Entonces me dije ¿por qué no hacerlo acá, en la Cuarta Región?», relata.
Tierras Nobles by Woman se posiciona como un referente regional en innovación sustentable. En 2025, Soledad recibió el premio Mujer Sustentable, otorgado por la plataforma Mujer Sustentable en alianza con IKEA, y fue reconocida también en el Premio InspiraTEC, que celebra a mujeres destacadas en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM).
«Fue muy motivador que valorarán nuestros productos en Santiago. Ser parte de las nueve mujeres reconocidas con InspiraTEC me demuestra que sí se puede innovar desde regiones y que las mujeres tenemos mucho que aportar», comentó emocionada.






























