
Los antecedentes surgieron tras la investigación por disparos ocurridos en la vía pública en Coquimbo, por parte de un sujeto armado con una escopeta.
Un nuevo decomiso de drogas quedó al descubierto tras investigación de Carabineros y la Fiscalía.
Fue un trabajo de investigación en terreno que se extendió por más de quince horas en la zona fronteriza de Río Hurtado, provincia de Limarí.
Dos detenidos, más de 800 kilos de marihuana elaborada y la desarticulación de un centro de acopio de drogas marcaron el más reciente operativo de los carabineros especializados del OS7, en un despliegue donde además se decomisó una camioneta y dinero en efectivo.
El epicentro del trabajo de inteligencia policial estuvo en el sector rural de Chacay, lugar hasta donde Carabineros llegó con un despliegue total, por tierra y por aire, apoyados por el GOPE y la Sección Aérea.»A esto nos referimos cuando hablamos de nuestro compromiso por combatir y erradicar el crimen organizado y el narcotráfico. Colocar todos nuestros recursos al servicio de la comunidad, a través de un trabajo silencioso, profesional y efectivo que nos permita seguir avanzando en detenciones, decomisos y erradicaciones con el objetivo de aumentar la seguridad rural», explicó el Jefe de la Zona de Carabineros Coquimbo, General Juan Muñoz.
Como resultado de este operativo, la policía uniformada detuvo a dos hombres, uno chileno y un colombiano, quienes fueron sorprendidos transportando la droga en una camioneta, la cual también fue decomisada.
El tribunal determinó que quedaran en prisión preventiva, con un plazo de investigación de 70 días.
La pista que llevó al decomiso
Según detalló el fiscal Freddy Salinas, de la Fiscalía de Focos de la Fiscalía Regional de Coquimbo, «esta investigación nace por unos disparos injustificados que ocurrieron en la comuna de Coquimbo a fines de marzo, y un procedimiento en el cual se incautaron diferentes armas de fuego (causa ya formalizada y con el sujeto en prisión preventiva). A través de diversas labores de análisis e investigación por parte de carabineros, pudimos establecer que podrían estar vinculados a un cultivo de marihuana cercano a la cordillera.