Invitan a la Región de Coquimbo a participar en la Consulta “Territorios Organizados” sobre modernización de organizaciones comunitarias

0
9

Iniciativa estará abierta hasta el 13 de diciembre y se podrá acceder a través de la página web organizacionessociales.gob.cl

 

La División de Organizaciones Sociales (DOS) del Ministerio Secretaría General de Gobierno dio inicio a la Consulta Ciudadana “Territorios Organizados”, proceso que busca recoger la visión de la comunidad sobre propuestas para la modernización de la Ley 19.418, que regula a las juntas de vecinos y otras organizaciones comunitarias. El ejercicio está dirigido tanto a dirigentas y dirigentes sociales, como a personas que participen o hayan participado en alguna organización comunitaria y a la ciudadanía en general.

 

La consulta reúne opiniones en torno a propuestas surgidas en distintos espacios públicos, académicos y organizacionales, con foco en fortalecer la participación ciudadana en la gestión pública a nivel local y actualizar el marco legal de las organizaciones territoriales a la realidad que hoy viven los barrios y comunidades.

 

Al respecto, la seremi de Gobierno, Paulina Mora Lara, destacó la relevancia de este proceso. “Las organizaciones sociales han sido históricamente el corazón de nuestros territorios: sostienen la vida comunitaria, impulsan soluciones locales y articulan la voz de las vecinas y vecinos. Por eso es fundamental que sean las propias comunidades las que opinen y orienten cómo debe modernizarse la ley que regula a las juntas de vecinos y otras organizaciones. Esta consulta es una oportunidad concreta para que la experiencia de los barrios se transforme en insumo para las decisiones públicas”.

 

El objetivo de “Territorios Organizados” es recoger y sistematizar la información referida a aspectos específicos de la Ley 19.418 y a la relación de las juntas de vecinos y otras entidades comunitarias con actores relevantes, como municipios, servicios públicos y gobiernos regionales. Con esos antecedentes se elaborará un informe que sintetice los principales puntos a mejorar y los desafíos para fortalecer la organización social en el país.

 

La participación se realiza de manera virtual, a través de un formulario disponible en el sitio web de la DOS, organizacionessociales.gob.cl, donde se habilitó un banner que dirige directamente a la encuesta. También se puede acceder en el siguiente enlace: es.surveymonkey.com/r/J592T6Y

 

En esa línea, la seremi Paulina Mora realizó un llamado abierto a sumarse al proceso. “Invitamos a todas y todos quienes forman parte de organizaciones sociales –y también a quienes han participado o quieren hacerlo– a responder esta consulta antes del 13 de diciembre. Son pocos minutos, pero pueden marcar una gran diferencia para que la ley reconozca mejor el trabajo que se hace en los territorios. Mientras más voces se incorporen, más democrático y representativo será este proceso”.

 

La Consulta Ciudadana “Territorios Organizados” estará disponible hasta el 13 de diciembre, y sus resultados buscan aportar insumos para un debate informado sobre cómo fortalecer las organizaciones comunitarias y la participación ciudadana en Chile desde la realidad concreta de los territorios.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre