
Seremi del MOP Javier Sandoval, afirma a diario LA REGION que la Ruta CH-41 ya suma $70 mil millones inversión en mejoras viales. Las nuevas obras en la Ruta 5 comenzarán en 2026, sin cortes totales, afirma la autoridad.
Valentina Echeverría O.
Con las obras preliminares ya en ejecución en los sectores de Perales y Peñuelas Sur, avanza el plan que transformará la Ruta 5 Norte en el tramo urbano La Serena – Coquimbo y su coordinación con la futura circunvalación.
Javier Sandoval Seremi del MOP, explica que, durante este gobierno, la Ruta CH-41 ha recibido aproximadamente $70 mil millones de inversión, con 11 cruces intervenidos mediante nuevas pistas, iluminación fotovoltaica y mejoras de seguridad vial.
Ya comenzaron los trabajos de sondajes en los futuros enlaces de Perales y Peñuela Sur, paso previo de construcción definitiva.
«En esos dos sectores va a ir un paso nivel como los que existen en el sector de Cuatro Esquinas. Ya empezamos estas obras, que les podemos llamar preliminares porque no son las obras de gran envergadura que se harán próximamente».
Descarta que exista retraso. «Se trata de un proyecto que avanza en paralelo a la nueva circunvalación, propuesta el 2022 y que requiere múltiples aprobaciones y estudios para que sea construida en un escenario positivo».
Una diferencia con el diseño anterior –que incluía largas trincheras y el corte completo de la Ruta 5 — «es que el proyecto actual no interrumpirá completamente la vía, lo que permitirá mantener la conectividad entre Coquimbo y La Serena durante todo el periodo de obras».
En verano sí existirán impactos como desvíos, tiempos más largos de espera y tránsito por calles alternativas. «Es inevitable en una obra de gran escala. No podemos trabajar solo de noche o solo en temporadas bajas. Lo cierto es que durará más de un año y tomará más de un verano, pero su beneficio será permanente».
La Ruta 5 espera convertirse en una avenida urbana, con pistas exclusivas para transporte público, ciclovías continuas y una rotonda moderna en su cruce con Avda de Aguirre. La futura circunvalación asumirá el rol de autopista troncal.
Enfatizó que el MOP exige a las empresas priorizar mano de obra local y aumentar la contratación femenina en cargos de mayor responsabilidad. «Muchas veces a las mujeres se las ponía en puestos de aseo por ejemplo, hoy tenemos mujeres operando maquinaria y coordinando cuadrillas. Queremos que esto sea la norma».






























