La Región de Coquimbo recibirá la Final juvenil de los  Juegos Deportivos Escolares 2025.

0
14
  • Serán más de mil competidores y competidoras que llegarán a la zona desde el 23 al 29 de octubre, dando así cabida a uno de los eventos más importantes en materia de competición en las disciplinas de básquetbol y voleibol.

En el gimnasio dos del Cendyr La Serena, se realizó el  lanzamiento de los Juegos Deportivos Escolares categoría Juvenil, la que estuvo liderada por el Director Nacional del Instituto Nacional del Deporte, Israel Castro López, acompañado por el Delegado Presidencial Regional Galo Luna Penna, el alcalde de Coquimbo, Ali Manouhcheri, el Seremi de Deportes, Patricio Berrios Espejo, y el Director Regional del Instituto Nacional de Deporte Jonathan Pino Naranjo, además de las deportistas medallistas de la final nacional del año 2024, como la ajedrecista Claudia Heise Hidalgo, quien dio a conocer su experiencia, como deportista seleccionada en diversas versiones de los Juegos y el equipo de balonmano del Colegio Amazing Grace de Peñuelas, además de representantes de establecimientos educacionales, universidades, quienes colaborarán con sus recintos deportivos.

En su saludo a los presentes y sobre la importancia de los juegos escolares, el Director Nacional del Instituto Nacional de Deportes Israel Castro, señaló: “los Juegos Deportivos Escolares es la competencia deportivas más grande del país,  en términos de volumen, son más de 200.000 niños y niñas que están participando en 13 disciplinas deportivas. Acá vamos a ir a una etapa muy importante que es la final juvenil, que va a contar con más de mil deportistas que nos van a visitar en las disciplinas del voleibol y el básquetbol. Y eso supone no solo un impulso deportivo, sino por cierto también para el turismo, para el comercio local, una oportunidad también para ver expresiones deportivas de buen nivel”.

Sobre esto,  nos comenta el delegado presidencial regional, Galo Luna Pena, señaló: “estamos muy agradecidos y contentos de que hayamos sido seleccionados como región para recibir las finales de estos Juegos, que van a agrupar y van a atraer a más de mil jóvenes que van a estar compitiendo. Esto nos pone contentos, es un reconocimiento al esfuerzo, al trabajo que se ha hecho en la región, queremos agradecer la colaboración de ambos municipios, que han puesto a disposición sus centros deportivos, así como también a las Universidad de La Serena y Universidad Central, como también a colegios y centros deportivos de   Coquimbo y La Serena”.

Por su parte el Seremi del Deporte Patricio Berrios Espejo, agregó: “esta es una gran oportunidad para la región, de mostrar a través del deporte lo que somos y tenemos,  además de valorar  la importancia que tienen los Juegos, para las damas y varones seleccionados  de representar  a la región y enfrentarse a los mejores equipos juveniles de básquetbol y voleibol de todo el país, es un gran desafío deportivo, y además es un gran esfuerzo organizativo en el que intervendrán y nos colaborarán  muchas instituciones públicas, privadas, así como también las Universidades, Colegios y Centros de Deportes privados, será un gran evento deportivo juvenil”.

Los Juegos Deportivos Escolares para este año representan una inversión de 7.300 millones de pesos para todo el país y se convierten en la principal vitrina de competencia para estudiantes de establecimientos municipales, subvencionados y particulares. En la región de Coquimbo, los competidores y competidoras accederán a múltiples espacios deportivos de la Serena y Coquimbo, tales como: El Gimnasio Techado de Tierras Blancas (a la fecha remodelado), Gimnasio Municipal de Coquimbo, Colegio Cristóbal Colón, en tanto en La Serena, se contará con: los gimnasios de las Universidad de La Serena y la Universidad Central, los gimnasios de distintos establecimientos educacionales: Scuola Italiana Alcides de Gasperi, Colegio Alemán, Colegio Bernardo O’Higgins, Gimnasio José Iglesias y el Espacio Cazaux.

En la oportunidad,  las autoridades del deporte, entregaron galvanos de agradecimiento por la colaboración en el uso de sus  recintos deportivos, a las instituciones que serán sede de las competencias,  a los representantes de las Universidades, Colegios y recintos deportivos privados  que estuvieron presentes en la actividad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre