La exministra de la mujer y actual vocera de la campaña destacó el carácter ciudadano del programa presidencial de Jeannette y apuntó a la necesidad de frenar la desinformación en redes sociales, junto con defender derechos sociales como pensiones, salud y vivienda.

Por: Valentina Echeverría O.

La vocera nacional de la campaña presidencial de Jeannette Jara, la abogada y exministra Laura Albornoz, visitó la región de Coquimbo para sostener encuentros con agrupaciones de mujeres y organizaciones sociales, en el marco de la construcción programática de la candidatura oficialista.

En su paso por La Serena, enfatizó que la propuesta de gobierno busca ser un programa ciudadano, nutrido de diálogos en distintas regiones del país. «Estamos recorriendo Chile con la Jaraneta para complementar las 73 páginas inscritas en el Servel con la voz de la gente. No se trata de debatir solo en foros empresariales o de élite, sino de recoger las preocupaciones reales de los 14 millones de electores que votarán en noviembre».

La exministra subrayó que el énfasis de la propuesta está en crecimiento económico, seguridad y derechos sociales, con foco en salud, vivienda y educación. En la región, indicó, las principales demandas detectadas dicen relación con el empleo femenino y juvenil y con el acceso a la primera vivienda.

«Se trabaja en un instrumento financiero que permita a los jóvenes acceder a créditos hipotecarios y no quedar atrapados únicamente en el uso de tarjetas de crédito».

En su encuentro con organizaciones de mujeres, Albornoz también abordó la importancia de defender los avances en igualdad de género y seguridad social, recordando que la reforma previsional en curso beneficia mayoritariamente a mujeres. «Somos quienes tenemos menos continuidad laboral y más lagunas previsionales, por eso la pensión que otorga el Estado es fundamental».

Agregando que «las propuestas de José Antonio Kast, que buscan recortar fondos públicos para traspasarlos al mercado, significarán un retroceso brutal para las jubiladas».

Durante su visita, la exministra también se refirió a la polémica por el uso de bots en redes sociales que, según una investigación televisiva, habrían sido utilizados para desprestigiar a figuras políticas.

«Esto constituye un verdadero sicariato digital, una práctica propia de delincuentes que busca asesinar la imagen de candidatas y candidatos. La libertad de expresión es un valor de la democracia y no podemos permitir que la ultraderecha instale campañas de difamación de esta magnitud».

La vocera advirtió además sobre el riesgo de que en Chile se repitan escenarios como los de Argentina con Javier Milei o Estados Unidos con Donald Trump, en los que — a su juicio — se han debilitado derechos adquiridos. «Frente a visiones ultraconservadoras, regresivas y retrógradas, las mujeres tenemos que reaccionar».

Asimismo, Albornoz hizo un llamado a la participación, asegurando que «la democracia se construye con el aporte de todos. Los diálogos ciudadanos son fundamentales para interpelar a las candidaturas. Por eso es tan importante lo que ocurre en medios regionales como este, porque son garantía de transparencia y de cercanía con la gente».

La visita de Laura Albornoz antecede la llegada de Jeannette Jara a la región el próximo jueves 11 de septiembre, cuando recorrerá La Serena y Ovalle para presentar directamente a la ciudadanía los ejes de su programa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre