Un episodio de alta tensión se registró este miércoles en la Cámara de Diputados, durante el pasado martes, luego de un intercambio entre Daniel Manouchehri socialista y el parlamentario Cristián Araya Republicano. La confrontación se produjo mientras Araya ofrecía declaraciones para aclarar su eventual relación con Sergio Yáber, conservador de Bienes Raíces de Puente Alto, actualmente suspendido de sus funciones.
Javiera Escudero
Manouchehri con cara de indignación extendió un billete de 10 mil pesos mencionado «aquí tiene plata si quiere» para posteriormente arrojarlo delante de todas las cámaras, gesto que dejó con asombro a todos los asistentes.
El parlamentario socialista cuestionó duramente las explicaciones entregadas por el diputado Araya, luego de que un reportaje revelara presuntos pagos desde el empresario conservador Sergio Yáber, actualmente investigado por lavado de activos y sobornos a jueces. Según las indagatorias, el dinero habría estado ligado a la entrega de información destinada a desprestigiar a Manouchehri y a la diputada Daniella Cicardini, ambos impulsores de las pesquisas del Caso Hermosilla.
Manouchehri calificó de «insuficientes» y «poco creíbles» las justificaciones de Araya. «Uno no sabe si él es primo del Padre Hurtado, porque según su relato todo es inocente, enviar un dossier para perjudicar a diputados que combaten la corrupción sería algo normal. Y además se lo entregó a un conservador investigado por una red de lavado de dinero. Esto es escandaloso», afirmó.
El socialista recordó que las sospechas no provienen sólo de trascendidos, sino de «una escucha telefónica del OS-7 en la que el propio Yáber habla de pagos al diputado Araya». A su juicio, el republicano no ha aclarado nada: «Por eso denunciamos en el Ministerio Público. Esperamos que se revisen cuentas corrientes y se requisen teléfonos. Estoy seguro de que hoy están buscando en Internet cómo borrar datos, porque ahí puede haber mucha información», señaló.
Subrayó que el episodio compromete gravemente la probidad legislativa: «No puede haber parlamentarios recibiendo pagos de redes delincuenciales. Lo que ocurre al interior del Congreso es extremadamente grave».
Respaldo al Ministerio Público y acusación de encubrimiento
El diputado valoró la labor del Ministerio Público en las causas de corrupción y aseguró que nadie puede quedar fuera del escrutinio judicial. Sin embargo, apuntó al Partido Republicano por -a su juicio- proteger a Araya «hemos visto encubrimiento. En vez de ponerse a disposición de la justicia, lo defienden. Quienes aspiran a gobernar Chile no pueden amparar a quienes están involucrados con redes delincuenciales», declaró.
El incidente del billete y nuevas acusaciones
Consultado por el episodio en que lanzó un billete a Araya durante una sesión, Manouchehri comentó «cometí un error al arrojarle 10 mil pesos al diputado Araya, porque la verdad es que me faltaron $1.690.000 para estar al nivel quizá de lo que pudiese haber querido recibir el diputado Araya.
Daniel insistió en que el republicano «actuó con una cobardía sin límites», asegurando que elaboró un dossier para perjudicarlos y lo entregó a una red de corrupción para difamarlos. «Ese no es el nivel de congresistas que Chile merece. Es inaceptable que el Partido Republicano tenga toda esta información y aun así lo proteja».































