Destitución como concejal de El Quisco en 2012 y una condena por manejar en estado de ebriedad en 2022, marcaron los puntos oscuros de la trayectoria del hoy funcionario municipal.

Durante este lunes, medios de comunicación local sacaron a la palestra antecedentes negativos sobre el nuevo administrador municipal de La Serena, José Moraga, quien asumió el cargo junto con la nueva alcaldesa Daniela Norambuena.

La destitución de Moraga de un cargo municipal hace años, así como el historial de conducción con alcohol en el cuerpo, fueron los puntos grises a los que se refirió el aludido en conversación con Diario La Región.

Sancionado como concejal

Hace más de 15 años, José Moraga formaba parte del concejo municipal de El Quisco, cargo que quiso repetir, lo que le llevó a ser candidato a reelección el 2012.

Fue durante tal gestión, que en 2009 fue denunciado por su par Guillermo Romo, por «mal uso de recursos fiscales», situación que se habría dado luego de que Moraga hiciera un viaje a España para el Seminario Internacional de Gestión Comunal en Madrid y París.

En dicha oportunidad, Romo expresó que su compañero en el concejo no presentó documento alguno que certificara su participación en las capacitaciones integradas en el seminario, lo que llegó como acusación al Tribunal Electoral Regional de Valparaíso (TER). Tres años después, en agosto de 2012, el organismo determinaría la destitución de Moraga, quien apelaría en contraloría tiempo después, sin buenos resultados.

Junto con explicar que no apeló al TRICEL en dicha primera instancia por haber viajado a México por motivos de estudios, Moraga asegura que no le sorprende que se ventilen hechos antiguos en el contexto actual. «Lo de hoy va en línea de la instalación de un gobierno comunal donde todos estamos sometidos al escrutinio público».

Aun así, asegura que su actual cargo no peligra en absoluto por este tipo de cosas, ya que desde su autopercepción de hombre honesto, ha asumido los errores para subsanarlos.

«Siempre se hace un mea culpa y los recursos fiscales hay que cuidarlos siempre. Soy respetuoso de las instituciones y sus fallos; en ese sentido, uno asume la responsabilidad de un hecho grave que esto conlleva, y sobre todo en lo personal buscar ayuda profesional».

Trabajar para mejorar

Adicionalmente se destapó una situación que genera especial reparo por parte de José Moraga. Se trata de una causa por conducción en estado de ebriedad.

Durante 2022, Moraga habría sido controlado mientras conducía en la comuna de Algarrobo, momento en que se le realizaría un alcotest que arrojó 1.42 gramos de alcohol por litro de sangre, lo que se tradujo en diferentes sanciones.

Suspensión de licencia, firma mensual, donación a bomberos de la comuna y domicilio fijo.

«Cumplí cada sentencia del tribunal, mi licencia estuvo suspendida por dos años hasta septiembre de 2024».

Además, Moraga agrega que asumió la responsabilidad más allá de las sanciones, acudiendo a ayuda médica.

«Tomé ayuda profesional, tanto psicológica como psíquica, para enmendar este error. Por supuesto que estoy completamente arrepentido. A todos les digo: si vas a conducir, pasa las llaves. Creo que la vida te da porrazos, pero también nuevas oportunidades para mejorar».

A su vez, la edil de La Serena, Daniela Norambuena, entregó su total respaldo a Moraga, asegurando que tiene todas las competencias para una gran gestión.

«Se ha desempeñado exitosamente en importantes cargos, con gran conocimiento en el ámbito municipal, que es lo que se requiere ahora para enfrentar los desafíos comunales. Ha sido director de administración y finanzas, secretario de planificación y administración de corporaciones, por lo que cumple con todos los requisitos que buscamos».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre