
Inmueble que era de la Aduana conocido también como la «Casa Galleguillos» busca transformarse en un museo para fomentar patrimonio, cultura, entretención y turismo, en el marco del Plan de Reactivación del Barrio Inglés que ejecuta la casa consistorial y que se une a otros proyectos en el sector como el Cecrea, la renovación del exBanco Londres y la próxima llegada del OS9 de Carabineros.
Con un fuerte apoyo del concejo municipal, desde la casa consistorial coquimbana se aprobó la compra de la «Casa Galleguillos», inmueble ubicado en calle Argandoña #350, en pleno Barrio Inglés, con el objetivo de contar con espacios y recintos para el desarrollo de actividades sociales, culturales y recreativas.
La propuesta de compra se realizó luego de que profesionales de la Secretaría de Planificación Comunal (Secplan) del municipio porteño realizaran trámites correspondientes, como las tasaciones comerciales realizadas por personal externo, recomendaciones técnicas de acuerdo a la normativa vigente, entre otras, diligencias que arrojaron que el inmueble cumple con los requerimientos según un estudio comercial.
Se trata de un inmueble de alto valor patrimonial que data del año 1930 y que años atrás funcionó como edificio de oficinas aduaneras. El primer dueño del inmueble fue don Enrique Antonio Galleguillos, se encuentra en excelentes condiciones, posee tres niveles y tiene mil 600 metros cuadrados construidos, más una azotea de 400 metros cuadrados y, de acuerdo a al Plan Regulador Comunal, es posible habilitar el edificio para destinos comunitarios, educativos, culturales, servicios y comercio.