Con una mirada local y ligada a su territorio, la nueva delegada presidencial de la Provincia del Choapa, Carolina Estroz asumió su cargo el pasado 06 de octubre con el mensaje claro de trabajar desde la cercanía, el diálogo y la inclusión.

Por: Valentina Echeverría O.

«Queremos que el Estado llegue a quienes más lo necesitan», afirmó en conversación con Diario La Región, destacando que su experiencia como socióloga y su residencia en Salamanca le han permitido conocer de cerca las problemáticas de las cuatro comunidades que componen la provincia.
«Es un desafío importante, que asumo con compromiso, responsabilidad y mucho cariño por esta tierra. Conozco la realidad del Choapa y sé cuáles son sus temáticas prioritarias», señaló.

Continuidad y sello personal

Aunque su gestión se extenderá sólo hasta marzo, Estroz enfatiza que su labor buscará dar continuidad a los lineamientos impulsados por el Gobierno. «Los tiempos son acotados, pero es fundamental seguir avanzando en lo que ya venía, porqu las prioridades no son antojadizas sino que son las que ha definido nuestro presidente y responden a las necesidades del territorio».
Entre los temas que continuará abordando destaca la escasez hídrica, la seguridad, el avance de obras como el nuevo hospital de Illapel y la incorporación de la perspectiva de género en cada política pública. «Queremos relevar el enfoque de género en las distintas actividades de la Delegación porque la provincia también se construye desde las mujeres».

Escuchar, comunicar y acompañar

Para la nueva autoridad, uno de los grandes desafíos del Choapa es acercar la información del Estado a las comunidades rurales. «Hay programas y beneficios que existen, pero que son poco conocidos. Ya tenemos una propuesta para acceder a radios de sectores alejados y poder ir informando y sobre todo dando a conocer cuáles son los beneficios y los derechos sociales que se han fomentado durante este gobierno».
La delegada recordó que muchos sectores de la provincia permanecen sin cobertura telefónica ni conexión estable, lo que dificulta el acceso a beneficios sociales.

Enfoque de género y desarrollo local

Desde su foco en la trayectoria en temas sociales, Estroz destacó el impacto de políticas que han beneficiado a pescadoras artesanales y mujeres rurales en las que quiere seguir trabajando. «Se ha dado dignidad a las mujeres pescadoras, con espacios adecuados para ellas y sus familias. Eso no es algo menor, es una señal de respeto y equidad en la actividad productiva», sostuvo.
Asimismo, valoró la apertura de concursos especiales de la Comisión Nacional de Riego para mujeres campesinas, medida que según aseguró «ha permitido fortalecer la autonomía económica femenina en la agricultura familiar».
La autoridad también adelantó que buscará reforzar el centro de negocios de Illapel y apoyar a los municipios en la formulación de proyectos de emprendimiento, de manera que más fondos de Corfo y Sercotec lleguen efectivamente a la provincia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre